28-06-2019 / 20:30 h EFE

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, afirmó este viernes que la firma del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur hoy en Bruselas es una oportunidad de crecimiento para ambos bloques y un "hecho histórico".

"Luego de 20 años de intento hoy se consolida un hecho histórico la firma del acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea!", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.

El presidente de Paraguay, país que conforma el Mercosur junto a Brasil, Argentina y Uruguay, añadió que el acuerdo supone una ampliación para ambos mercados, que alcanzan a unos 780 millones de personas, y aumenta "las posibilidades de crecimiento" de sus pueblos.

Abdo Benítez aprovechó para felicitar a los equipos negociadores, que se han ido sucediendo en estos 20 años de negociación y extendió también las congratulaciones a sus "colegas presidentes".

Al igual que Abdo Benítez, el canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, que se encuentra en Bruselas (Bélgica) participando de las negociaciones, también recurrió a la red social para manifestar su orgullo por el cierre del acuerdo tras 20 años de conversaciones.

"Hemos logrado cerrar el acuerdo de comercio y cooperación entre el MERCOSUR y la Unión Europea! El esfuerzo del Paraguay ha valido la pena! Los resultados serán muy beneficiosos para nuestra gente! #ParaguayPrimero", escribió el canciller.

Castiglioni adelantó a principios de junio a Efe que esperaba que en esta ronda de negociación entre cancilleres y comisarios europeos se alcanzara el acuerdo de cooperación y libre comercio, ya que quedaban "muy pocos puntos" por cerrar.

En concreto, aludió "temas muy puntuales" como los productos primarios o las indicaciones geográficas.

Esas cuestiones se comenzaron a solventar la semana pasada, durante una nueva ronda de negociaciones técnicas en Bruselas, previa a las reuniones de nivel político que se iniciaron este miércoles.

Las conversaciones comenzaron con una cena la noche de miércoles, seguidas de encuentros el jueves y este viernes, desde primera hora hasta acercar posiciones.

Las negociaciones para un amplio acuerdo de asociación -basado en la cooperación, el diálogo político y el libre comercio- entre la UE y el Mercosur se iniciaron en Buenos Aires en abril de 2000 y, desde entonces, se han celebrado más de una treintena de rondas de negociación.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD