28-06-2019 / 20:40 h EFE

La Unin Europea (UE) y el Mercosur han alcanzado un acuerdo de libre comercio tras veinte aos de negociaciones, que engloba un mercado de casi 800 millones de personas.

El acuerdo de hoy pone el broche a unas largas y difciles negociaciones.

En mayo pasado, ambos bloques mantuvieron en Buenos Aires un positivo dilogo en el que se verificaron "progresos en todas las reas", segn informaron fuentes oficiales argentinas.

Las indicaciones geogrficas, la industria automovilstica y el acceso a los mercados de productos como la carne de vacuno, el azcar y los productos lcteos fueron los captulos en los que se avanz.

La Unin Europea y el Mercado Comn del Sur firmaron el 15 de diciembre de 1995 en Madrid el Acuerdo Marco Interregional de Cooperacin, que fue calificado de pionero por ser el primero entre dos uniones aduaneras.

Los vnculos con el Mercosur, el cuarto bloque del mundo, presentaban ya una gran solidez. De hecho, todos los pases miembros (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, adems de los asociados Bolivia y Chile) haban firmado con la UE acuerdos de tercera generacin y se beneficiaban de programas comunitarios de promocin de vnculos empresariales.

El acuerdo marco entr en vigor el 1 de julio de 1999, aunque empez a ser aplicado de forma provisional en 1996 y persegua la liberalizacin progresiva del comercio para alcanzar una zona de libre cambio integrada por 580 millones de personas y que en un principio estaba prevista para 2005.

El objetivo en la primera parte del proceso era estrechar los lazos polticos, econmicos, empresariales, culturales y cientficos para, en una segunda fase liberalizar los intercambios mediante la armonizacin y homologacin entre las dos zonas, de conformidad con las normas de la OMC.

De los tres grandes apartados de la negociacin (poltica, cooperacin y comercio), el captulo agrcola fue desde un principio el ms conflictivo.

En la primavera de 2000, Mercosur y Unin Europea comenzaron en Buenos Aires la negociacin del rea de libre comercio para eliminar aranceles, restricciones y regulaciones.

Desde entonces se han celebrado casi una treintena de rondas negociadoras, en un proceso complejo con frenazos de varios aos.

La Unin Europea ha sido tradicionalmente el primer socio comercial del Mercosur y conjuntamente suman un mercado de 773 millones de personas. El comercio de bienes entre ambas reas se eleva a ms de 80.000 millones de euros, segn la Comisin Europea.

En 2018, la UE export a Mercosur por valor de 45.000 millones de euros e import por una montante de 42.600 millones de euros.

Mercosur est integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y figuran como estados asociados Bolivia, Chile Colombia, Ecuador, Guyana, Per y Surinam.

Venezuela est suspendida en esta organizacin supranacional desde agosto de 2017.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD