30-06-2019 / 20:00 h EFE

El titular del Juzgado de Instrucción nº 12 de Zaragoza decretó ayer prisión provisional para tres de los diez detenidos en relación al crimen de la joven María Marian, registrado el 21 de noviembre del año pasado en su chalet de la urbanización Torre Urzaiz, en el barrio rural zaragozano de Movera.

Según informa El Periódico de Aragón, los tres encarcelados en relación a este homicidio son el lituano Aivaras S. y los españoles Jesús J.M. y Juan E.O., todos ellos situados por los investigadores en el escenario en el que se produjeron los hechos.

El instructor, que mantiene bajo secreto las investigaciones, dejó en libertad a otros seis de los detenidos, entre ellos un menor de edad, y está pendiente de decidir sobre la suerte de un cuarto implicado a quien la policía ubica también en el escenario del crimen y que actualmente está en prisión por otra causa.

María Marian, de 28 años, fue abatida por los disparos de varios pistoleros cuando regresaba a su casa junto a su hermana, después de hacer unas compras.

Mientras la hermana entraba en la vivienda después de dejar el coche en la rampa del garaje, la fallecida cogió las bolsas de las compras y se dispuso a entrar en la casa, momento en el que fue abatida por un disparo que le afectó varios órganos vitales.

El casquillo de la bala y las investigaciones hechas en el entorno de la fallecida y de su novio, José N.T., de 70 años y que cumplía entonces una condena en Zuera por tráfico de drogas, orientó las investigaciones hacia los detenidos.

Al parecer, asegura el referido diario aragonés, el disparo que acabó con la vida de la joven pudo producirse de forma fortuita, cuando uno de los detenidos rompió el vallado perimetral de la vivienda y la amenazó con la intención de secuestrarle o de robarle droga.

La investigación apunta a la posibilidad de que la joven se hacía acompañar por familiares desde que su pareja ingresó en prisión por tráfico de drogas.

Un guante de látex olvidado por el ciudadano lituano encarcelado junto al corte hecho en la valla exterior de la vivienda permitió a los agentes iniciar las pesquisas que concluyeron con las diez detenciones.

El ADN impregnado en el guante, tras ser cotejado en un registro informático de la policía, permitió la identificación y seguimiento, mediante pinchazos telefónicos y geolocalizaciones, del sospechoso y del resto de detenidos supuestamente implicados en la trama.

Las detenciones se produjeron el pasado jueves en la costa de Tarragona y en poblaciones cercanas a la capital aragonesa.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD