01-07-2019 / 14:21 h EFE

El Fondo de Compensación del Plan Eólico 2019 destinará 4,35 millones de euros este año a los municipios donde se está desarrollando para contribuir a revitalizar las zonas de interior, según la convocatoria abierta por la Conselleria de Economía.

Este fondo se nutre del canon que los promotores eólicos realizan a Ivace Energía, dependiente de la Conselleria de Economía, y su finalidad es beneficiar a todos los municipios de la zona que están incluidos en el Plan Eólico, y no sólo aquellos en los que se han construido parques eólicos.

En la Comunitat Valenciana, existe 33 parques eólicos en funcionamiento que aportan al sistema 1.169 megavatios. Los parques están repartidos en 9 zonas, ubicadas en las provincias de Castellón y Valencia, ha informado la Conselleria.

En Castellón hay 16 parques eólicos en funcionamiento procedentes de las zonas 1,2,3 y 6, que aportan al sistema un potencia eléctrica de 590 megavatios; y en Valencia hay otros 14 parques, en las zonas 7, 8, 10, 11 y 12, que suman una potencia de 579 megavatios.

A través del Fondo de Compensación, Ivace Energía subvenciona cada año aquellos proyectos presentados por las corporaciones locales que supongan la mejora las infraestructuras rurales y de servicios.

En la distribución de los fondos tienen prioridad, en primer lugar, aquellos municipios que no alberguen parques pero sí infraestructuras de evacuación de la energía eléctrica que se genera en ellos, como líneas eléctricas y subestaciones; en segundo lugar, los que no albergan parques pero sí sean visibles desde el municipio.

En tercer lugar, aquellos que, sin albergar parques, tienen infraestructuras de obra nueva o ampliación de caminos de acceso a los parques, y en último lugar se valorarán los municipios que alberguen parques, puesto que estos municipios ya perciben ingresos por licencia de actividades o impuesto de bienes inmuebles.

Dentro de este apartado figuran los proyectos de mejora de caminos rurales, de la red viaria rural de acceso pedanías, caseríos o masías, así como proyectos de electrificación rural en granjas, alquerías y en general edificaciones aisladas, así como cualquier otro que suponga la mejora de las infraestructuras rurales.

También se subvencionan proyectos de energías renovables, tanto construcciones de instalaciones de aprovechamiento de este tipo de energías como la organización de acciones de divulgación como talleres, cursos, foros o charlas.

También se respaldarán económicamente todos aquellos proyectos que incidan en una mejora de las condiciones socioeconómicas de los municipios.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD