El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena ha incrementado su capacidad docente multiprofesional en seis plazas por año en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, a lo que hay que sumar el aumento de dos plazas por año, en la de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Así lo ha hecho saber el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a la Gerencia del Área, cuya dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio resuelve favorablemente así la solicitud presentada por la gerencia con lo que se incrementa la capacidad docente del Área de Salud en lo que se refiere a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
De esta manera, el Área de Salud contará con un total de 19 residentes al año en la especialidad, 14 para Medicina Familiar y Comunitaria y 5 para Enfermería Familiar y Comunitaria.
Además, el Ministerio ha resuelto incorporar como dispositivos docentes los centros de salud de Santa Amalia y de Zalamea de la Serena a la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria del Área de Salud de Don Benito-Villanueva.
El pasado mes de abril, el complejo hospitalario de Don Benito- Villanueva de la Serena (DBVV) fue acreditado para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud, ya que hasta entonces solo podía formar residentes en Medicina Familiar y Comunitaria.
La Junta de Extremadura solicitará además, unidades docentes de Medicina Interna, Anestesiología, Radiodiagnóstico y Otorrinolaringología en el complejo hospitalario DBVV.
Este hecho, sumado al incremento de plazas en Atención Familiar y Comunitaria, otorga una gran potencia docente en materia sanitaria al Área de Salud Don Benito-Villanueva de la Serena y, por ende, a la Comunidad Autónoma.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.