04-07-2019 / 14:41 h EFE

La Feria Internacional de la Moda Infantil (FIMI) vuelve a València con una edición en enero de 2020, un certamen que Feria Valencia perdió en 2014 en favor de Madrid, en el que se presentarán las novedades para la temporada otoño-invierno, y que cuenta con el apoyo del sector de puericultura.

Ifema acoge precisamente desde este viernes y durante todo el fin de semana la edición de FIMI para primavera-verano, después de la celebración en febrero de la primera cita del año, en la que se presentó la temporada de otoño-invierno, que ahora se traslada a València, según informan a EFE fuentes del sector.

FIMI Valencia se celebrará junto a BabyKid (puericultura) del 24 al 26 de enero de 2020, unas fechas en las que no coincidirá con otras ferias del sector.

En enero de 2014 se celebró por primera vez esta feria de moda infantil fuera de València -donde nació- a petición del sector para acercarse al cliente y disponer de varios formatos de feria, según se explicó en esos momentos. El sector quería convertir FIMI en un evento global y para ello buscó la salida hacia otras ciudades españolas.

Desde entonces se ha celebrado en Madrid en distintos escenarios (el Palacio de Cristal de la Casa de Campo y Madrid Arena) y ahora en Ifema.

Lo mismo ocurrió con la feria de puericultura que se celebraba en València y que ha desconvocado su cita en Ifema para regresar a su lugar de origen.

La Asociación Española de Productos para Infancia (Asepri) tomó la iniciativa para traer de nuevo la feria de moda infantil a València, y de la misma manera con la feria de puericultura, que únicamente se celebrará en València bajo la marca BabyKid.

FIMI se desgajó de la feria del juguete en 1967 y en los años ochenta comenzó a organizar dos ediciones para presentar las dos temporadas de moda, según recuerdan fuentes del sector.

Marcas de moda y calzado infantil como Ágatha Ruiz de la Prada Baby, Babidu, DC Kids, Javilar, Kobez, Nanos, Paz Rodríguez, Tutto Piccolo, Leon Shoes, Chocolat Baby, Dbb Ideas, Aruca, Sterntaler, Tarantela, Petit Oh, Message in the Bottle, Jim&Lucy, Doce Petit, Eve Children y Yoedu han prestado su apoyo a la iniciativa de Valencia.

Al igual que Alondra, Arrue, Baby Monsters, Bebedue, Chicco, Micuna, Miniland, Plastimyr, Play, Saro, Suavinex, Tuc Tuc o Uzturre lo han hecho desde el sector de la puericultura.

La 88 edición de FIMI que se celebró en Ifema en enero recibió cerca de 5.000 visitantes procedentes de 46 países, un 3 % más que en enero de 2018.

La facturación del sector de productos para la infancia ascendió a 1.228 millones en 2017, el 54 % correspondiente a la exportación, y las ventas nacionales cayeron ese año un 5,4 %, frente al crecimiento del 5,7 % del mercado internacional, según los datos recogidos en la página web de Asepri.

Europa es el destino principal de las exportaciones del sector, con el 66 %, y destaca Italia y a distancia Portugal y Reino Unido.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD