08-07-2019 / 15:31 h EFE

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) forma parte del proyecto Atlantic-POSitiVE, en el que participan institutos y universidades de todo el sur de Europa con el objetivo de frenar la expansin en este territorio de la avispa asitica, tambin conocida como avispa velutina.

El centro de Estudios Eurorregionales Galicia Norte de Portugal (CEER), que dirige el profesor de la USC Valeri Pal, coordina esta iniciativa, considerada -segn indica la universidad gallega en un comunicado remitido a los medios- "como el mayor proyecto de investigacin puesto en marcha en Europa para frenar la avispa asitica" y su expansin.

Esta tarea est dotada con un presupuesto de 2,3 millones de euros y en ella estn implicadas diez instituciones de Espaa, Portugal, Francia, Irlanda y Reino Unido; adems de que colaboran otros 20 organismos, grupos de inters ligados a este tema, como asociaciones de apicultores de todo el sur de Europa donde est presente esta plaga.

La USC, entre otras labores, trata de cuantificar el impacto econmico de esta especie invasora y medir los factores ambientales y biolgicos que contribuyen a su propagacin; adems de que, en colaboracin de la Universidad de Vigo (Uvigo) estudia los mtodos para reducir las poblaciones de avispas velutinas menos dainos para el resto del ecosistema.

Asimismo, la universidad compostelana tambin ha remitido esta maana otro comunicado a los medios en el que anuncian un acuerdo con la Universidad Lrio de Mozambique para desarrollar "actividades conjuntas de investigacin" y de formacin del personal por un plazo de dos aos prorrogables.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD