09-07-2019 / 15:22 h EFE

El 28 por ciento de los clubes que tienen equipo masculino y femenino dan el mismo apoyo a ambos, segn los datos recabados por la Asociacin Europea de Clubes (ECA), que sita en un 52% los que dan prominencia al masculino y en un 4% los que se las dan al femenino.

Los resultados de una encuesta hecha por la ECA entre 25 clubes de 20 federaciones sealan que para el 48% de stos lo que caracteriza al ftbol femenino es la competitividad; para el 44% el entretenimiento, para el 36% el desarrollo, para el 24% el profesionalismo y para un 20% la mezcla de todo.

Dar una oportunidad a las mujeres (24%), ganar competiciones (20%), promover otro tipo de ftbol (8%), ser estable financieramente (8%) y combinar todos estos puntos (40%) son los principales objetivos del ftbol femenino de acuerdo a las respuestas.

Un 68% de los encuestados se muestra insatisfecho con el formato actual de la Liga de Campeones y un 32% a favor; un 67% considera que los clubes son el principal motor del ftbol femenino frente a los 33% que entienden que lo son las selecciones nacionales y un 56% ha elaborado una estrategia de desarrollo para los prximos aos.

En el apartado de presupuestos anuales un 12% cuenta con ms de 5 millones de euros; un 16% entre un milln y 500.000; un 28% entre uno y 5 millones y un 44% dispone de menos de 500.000.

Las transmisiones televisivas tambin son objeto de anlisis en el muestreo, en el que un 36% de los clubes s tiene transmisiones nacionales en directo de los partidos de su primer equipo.

Otro 36% emite los encuentros online y un 32% en redes sociales. El 28% solo los televisa a veces y el 8% no lo hace nunca.

El nmero de internacionales por plantilla y la cobertura por lesiones en caso de que stas se produzcan con las selecciones y se prolonguen -54% no tiene- tambin figuran como cuestiones de la encuesta, que destaca que un 80% de los clubes rechaza la compensacin por formacin y el 16% est a favor de ella.

Con estas respuestas y una serie de entrevistas en profundidad a clubes en los que bien se da predominio a sus equipos masculinos o femeninos o tienen el mismo tratamiento, la ECA extrae diversas conclusiones sobre el estado del ftbol de fminas en Europa.

Las mismas indican que para los que dan prioridad al ftbol masculino tener un equipo femenino puede atraer patrocinadores adicionales, mientras que los que dan la prioridad al ftbol femenino consideran clave encontrar financiacin y captar el inters de los medios para desarrollar el deporte.

Los que ofrecen el mismo tratamiento a ambas secciones consideran bsica la ayuda mutua y que se vea separadamente a los dos equipos para que el femenino no se considere inferior.

Aquellos que son nicamente clubes femeninos creen que hay que invertir tanto en la formacin deportiva como en su educacin el desarrollo de las carrera fuera del campo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD