La joven artista navarra Aizpea de Atxa ha recibido el premio Gazte de Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa, que se entrega este ao por primera vez.
El investigador y exrector de la UPV/EHU Juan Ignacio Prez ha sido galardonado con el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias, en una ceremonia celebrada en el museo Chillida Leku de Hernani (Gipuzkoa) presidida por el lehendakari, Iigo Urkullu.
Los premios de Eusko Ikaskuntza distinguen cada ao a personalidades en activo con currculos destacados en el mbito de la cultura, las artes y las ciencias.
Al acto han asistido, adems de Urkullu, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, varios consejeros del Gobierno Vasco, el delegado del Gobierno, Jess Loza, autoridades acadmicas y muchos de los premiados en las 25 ediciones de estos galardones, a quienes han recibido el presidente de Eusko Ikaskuntza, Iaki Dorronsoro, y el de Laboral Kutxa, Txomin Garca.
Docente de Fisiologa desde 1985 y catedrtico desde 1999, la carrera del Juan Ignacio Prez (Salamanca 1960) est "estrechamente ligada" a la Universidad del Pas Vasco en la que desempe diversos puestos de responsabilidad entre 1998 y 2009 y fue rector entre 2004 y 2008, tal y como destac Eusko Ikaskuntza al concederle el premio.
El jurado destac su figura como "promotor de la cultura cientfica" desde el "rigor acadmico y amplio conocimiento" as como su trabajo en favor del euskera en el mbito universitario y en la sociedad.
Al recibir este premio, su nombre se suma a la lista de galardonados por el Eusko Ikasuntza- Laboral Kutxa, entre los que figuran Montxo Armendariz, Mari Carmen Gallastegi, Francisco Etxeberria, Mara Bayo, Nestor Basterretxea, Bernardo Atxaga, Eduardo Chillida y Julio Caro Baroja.
Por su parte, la joven navarra de 21 aos Aizpea de Atxa, estudiante de tercero de grado de Arte, ha sido distinguida por la primera edicin del premio Gazte, dotado con 6.000 euros, al que se presentaron ms de 40 propuestas.
De Atxa present el proyecto INpostuRA que plantea, en palabras de la autora, "una reflexin sobre la sociedad impactada de publicidad y las redes sociales" en la que la imagen "se ha convertido en la mayor preocupacin".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.