El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha dicho este jueves que él es partidario de hacer una gran plaza pública en el solar de las Concepcionistas, adquirido recientemente por el Ayuntamiento, una vez que se conserve aquello que es necesario preservar como Bien de Interés Cultural (BIC).
En rueda de prensa para exponer la inversión de más de 450.000 euros en la mejora de instalaciones deportivas de la ciudad, Rodríguez Osuna ha sido preguntado nuevamente sobre el uso que se dará al solar del convento, un espacio de 2.800 metros cuadrados en el centro de la ciudad, adquirido por 847.000 euros con cargo a las llamadas inversiones financieramente sostenibles.
Tras reiterar que este espacio solo puede tener un uso dotacional y público, Osuna se ha mostrado partidario de escuchar a los vecinos y a las formaciones políticas para conocer sus propuestas tanto con respecto al solar como a los 3,3 millones de euros que hay que gastar con cargo a las inversiones sostenibles antes de finales de este año, por formar parte del remanente de tesorería de 2018.
El alcalde ha recordado, no obstante, que además de conservar los bienes BIC del cenobio, que lleva diez años cerrado, de acuerdo con lo que decidan los técnicos, todas las actuaciones deberán ser supervisadas por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida para hacer las pertinentes catas y excavaciones arqueológicas.
Rodríguez Osuna ha destacado que las ciudades necesitan de muchos más espacios verdes para disfrute de vecinos y turistas, por lo que personalmente se ha mostrado partidario de destinar este espacio en el centro de Mérida a crear una gran plaza pública con jardines.
Por otra parte, el primer edil emeritense ha anunciado que en el pleno municipal de esta tarde se aprobarán inversiones por más de 450.000 euros en la mejora de instalaciones de la ciudad, que se deberán ejecutar antes de fin año.
Así se acometerá la renovación de las zonas deportivas de la barriada de San Andrés con la creación de un campo de fútbol de césped artificial en el que se invertirán 385.200 euros y al que tendrán acceso los dos centros escolares de la zona, el Pablo Neruda y la Casa de la Madre, que podrán utilizar las instalaciones por la mañana.
Con esta intervención, Mérida contará con siete campos de fútbol de césped artificial repartidos por toda la ciudad, lo que supone, según el Ayuntamiento, una apuesta por la práctica de este deporte en condiciones de calidad para los usuarios.
Además, se invertirán 27.066 euros en el campo de fútbol del Estadio Romano, donde se mejorará la franja de los banquillos que se encuentra en muy mal estado, se dotará al recinto de una nueva red de riego de apoyo con mangueras en las bandas y laterales y de otra de drenaje perimetral para la evacuación de aguas pluviales.
El Ayuntamiento también invertirá 20.000 euros en un nuevo cerramiento para las pistas deportivas de La Corchera y 21.700 en colocar una malla que cierre también la pista deportiva de María Auxiliadora.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.