La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Badajoz ha abierto actas de infracción a Ambulancias Tenorio por horas de presencia o extraordinarias no retribuidas, por contratos fraudulentos y por eludir parte de la cotización correspondiente a la Seguridad Social, lo que, según CSIF, supone que ha dejado de abonar unos 2,5 millones de euros en 2018.
Estas actas se emiten tras las denuncias presentadas por CSIF, sindicato mayoritario en la empresa adjudicataria del servicio de transporte sanitario terrestre, y de ellas han dado cuenta en rueda de prensa su presidenta del sector de Empresa Privada, Amparo Galán, y el responsable de éste en el Grupo Tenorio, Máximo Blanco.
Del montante global de perjuicio económico, 1,4 millones corresponden a horas de presencia o extraordinarias no abonadas a los trabajadores, 335.000 euros a la contratación fraudulenta de 73 personas bajo la modalidad de contrato de trabajo en prácticas y 700.000 euros que ha dejado de abonar a la Seguridad Social.
Estos incumplimientos en materia laboral y en materia de Seguridad Social se refieren solo al ejercicio de 2018, sin contabilizar los dos últimos meses de 2017 y lo que llevamos de año 2019.
Según han explicado los representantes sindicales, Ambulancias Tenorio puede recurrir estas actas de infracción, para lo que debe depositar los "700.000 euros" que adeudaría a las arcas del Estado, mientras que los trabajadores tienen que acudir a "la jurisdicción social" para reclamar las cantidades que han dejado de percibir.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.