Los ingresos por compras de turistas extracomunitarios crecieron el 15 % entre enero y junio comparado con el mismo perodo del ao anterior, gracias a las ventas a los turistas estadounidenses, que crecieron un 56 %, y a la pujanza de los mercados asiticos.
De este modo, el turista estadounidense se consolid como el segundo que ms gasta con un 6 % de las compras totales de extracomunitarios, impulsado por la fortaleza del dlar respecto al euro, segn ha sealado en un informe el operador de "tax free" Global Blue.
Esto les sita solo por detrs de los turistas chinos, que realizaron el 34 % de este tipo de compras.
En el primer semestre, las ventas a turistas argentinos disminuyeron un 19 % interanual, lo que hizo que pasaran al tercer lugar en la clasificacin.
El crecimiento de otros mercados asiticos tambin contribuy al alza de ventas en el sector este primer semestre de 2019, ya que Hong Kong (67 %), Corea del Sur (60 %) y Japn (53 %) incrementaron sus compras por encima del 50 %, mientras que los turistas chinos lo hicieron en el 13 %.
Por sectores, la moda y los complementos supusieron un 62 % del total de ventas, un 16 % ms que el ao pasado, seguidas por los relojes y la joyera, que representaron el 25 % de las mismas, con un crecimiento del 23 %.
En cuanto a la distribucin territorial, el 51 % de las compras de turistas extranjeros se produjo en Barcelona y el 36 % en Madrid, seguidas de Mlaga, que supuso el 4 %.
Entre los retos del sector, el director general de Global Blue, Luis Llorca, ha sealado que el sector "no puede bajar la guardia", pese a que las expectativas son positivas tambin para el verano y ha pedido potenciar las conexiones areas y la promocin digital y en destino en Corea y Hong-Kong.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.