17-07-2019 / 16:50 h EFE

La Federación Castellano-Manchega de Amigos del Ferrocarril ha desarrollado una serie de propuestas para aumentar la frecuencia con la que paran en Castilla-La Mancha los trenes AVE que cubren el trayecto hasta Granada.

La Federación Castellano-Manchega del Ferrocarril ha informado en una nota de prensa de que ha enviado una carta al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Gacía-Page, para que junto a la Consejería de Fomento y ayuntamientos implicados, solicite a Renfe los cambios propuestos por la federación en las líneas que cubren los trayectos Madrid-Granada y Barcelona-Granada, así como los que hacen la línea Madrid-Huelva para "la optimización para una mayor rentabilidad de las líneas AVE".

La asociación ha señalado que en la línea Madrid-Granada en la que RENFE ha ofertado tres servicios, sólo uno de los trenes hace parada en las estaciones de Ciudad Real y Puertollano, y que, además, "los horarios resultan inapropiados" ya que no permiten "realizar el viaje de ida y vuelta a Granada en el día", obligando a pernoctar, lo que, para ellos, supone "una pérdida de funcionalidad y eficiencia al servicio ofertado".

Por ello, han propuesto que se solicite a Renfe que añada, a los trenes que realizan estos trayectos, más paradas en las estaciones de Ciudad Real y Puertollano y una adecuación de los horarios que permita la ida y vuelta en un mismo día desde estas dos localidades castellanomanchegas a Granada.

En este sentido, ha explicado que el tren que para en Ciudad Real procedente de Madrid con destino a Granada pasa a última hora de la tarde y que el que hace el trayecto inverso, pasa a primera hora de la mañana.

En relación a la línea Barcelona-Granada, han destacado que los trenes no tienen ninguna parada en la región lo que, a su juicio "supone un desaprovechamiento del servicio y de la infraestructura" y una "pérdida de oportunidades para el crecimiento de Castilla La Mancha".

Por lo que han sugerido añadir paradas en las estaciones de Guadalajara, Ciudad Real y Puertollano.

Asimismo, han indicado que tampoco existe relación directa entre Guadalajara-Yebes con ninguna capital andaluza, ya que ningún AVE de la línea Cataluña-Andalucía-Cataluña hace parada en la región alcarreña.

También han manifestado que el AVE Madrid-Huelva, que consta de dos servicios diarios, plantea una situación similar porque "ninguno de ellos tiene parada en las estaciones de Ciudad Real y Puertollano", por lo que los viajeros que se suben al AVE en estas dos localidades castellanomanchegas tienen que hacer transbordo en Sevilla-Santa Justa y luego tomar un tren de Media Distancia hasta Huelva.

El colectivo ha propuesto que se solicite a Renfe paradas en las estaciones tanto de Ciudad Real como de Puertollano hacia Huelva.

La federación ha alegado que busca "facilitar" a los ciudadanos de la región mejores comunicaciones con el resto" y que "el pequeño aumento del tiempo de trayecto" puede ser compensado con el incremento venta de billetes, lo que "contribuiría a la rentabilidad del servicio prestado" y "una mejor vertebración del territorio".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD