La asociación extremeña Acción por el Mundo Salvaje (AMUS) desarrolla un proyecto con el Gobierno de Aragón, con el apoyo de Endesa y el Monasterio de Piedra, para la conservación del milano real en esta comunidad autónoma.
El proyecto InterregV-A-España- Francia-Andorra (Poctefa 2014 – 2020) Ecogy (EFA 089/15) tiene como objetivo intentar identificar las principales amenazas para el milano real y detectar potenciales zonas de interés para la conservación de esta rapaz en Aragón, según ha informado AMUS en una nota de prensa.
La tendencia negativa de las poblaciones reproductoras ibéricas, y algunas europeas, ha provocado que a día de hoy esta especie se encuentra catalogada "en peligro de extinción" a nivel nacional.
En Aragón, el milano real ha experimentado un descenso de más del 20 % de sus ejemplares reproductores en la última década.
La pasada semana se iniciaron las acciones de este proyecto con el marcaje de seis pollos de milano real mediante emisores GPS en varias localidades de Aragón.
Si bien los pollos aún se encuentran en los territorios donde nacieron, en los próximos días comenzarán su fase de dispersión juvenil y los dispositivos GPS que portan permitirán, durante los próximos años, obtener un seguimiento intensivo de los individuos incluidos en este proyecto.
La información obtenida sobre la ecología de esta especie, con especial atención e interés en la detección de amenazas, así como a los posibles factores que puedan limitar esta población, será esencial para el diseño de futuras actuaciones dirigidas a implementar medidas preventivas que mitiguen las amenazas detectadas en el desarrollo de este proyecto, ha explicado AMUS.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.