18-07-2019 / 20:50 h EFE

La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Marta Abal, ha presentado este jueves el proyecto de presupuesto "técnico" del Gobierno municipal para afrontar gastos "inaplazables" para lo que resta de 2019 y que ascenderá hasta los 8,6 millones de euros.

"Es un presupuesto esencialmente técnico, con el que se atiende a aquellas necesidades que no puede cubrir el presupuesto prorrogado de 2018 -de 109 millones de euros", ha asegurado en una rueda de prensa la concejala, quien también ha precisado que, pese al "escaso margen de maniobra" de estas cuentas, también incluirán "otras actuaciones prioritarias".

Según ha relatado la concejala, estos 8,6 de millones se utilizarían para cubrir gastos de los que informó el Gobierno saliente durante el traspaso de poderes, así como para tratar otras necesidades detectadas por el actual Ejecutivo después de la constitución de la Corporación municipal.

Abal espera que el carácter "esencialmente técnico" de estas cuentas -que irán a la Xunta de Goberno extraordinaria de este viernes- facilite su aprobación por parte de los demás grupos municipales, que han recibido este mismo jueves el borrador.

La partida más importante de este "presupuesto técnico" es la destinada a los gastos de personal, que asciende a 2,3 millones de euros, necesarios para atender a la subida salarial del personal municipal, derivada a las medidas urgentes para el aumento de retribución, el aumento de las cotizaciones de la Policía Local y las primas de jubilaciones y sentencias.

Abal también ha informado de que se consignarán más de 2 millones de euros para atender los compromisos de pago adquiridos con la Xunta de Galicia para 2019, relativos a la financiación de la pasarela de la estación intermodal y al convenio con la Axencia Galega de Infraestructuras (AXI) para mejorar la integración paisajística de los Caminos de Santiago en las entradas de ciudad.

Otros 1,9 millones irán destinados al gasto corriente en bienes y servicios tales como la facturación de los servicios postales, la aportación municipal a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi), la recogida de la basura, la limpieza viaria, el consumo eléctrico y diversas facturas de gastos corrientes correspondientes al pasado ejercicio.

Un total de 1,6 millones se destinarán al pago de sentencias, direcciones de obras del Plan POS+2019 y el Plan Adicional de la Diputación de A Coruña, y a abonar las aportaciones municipales para la implantación -en el marco de la Edusi- de una red de telecomunicaciones y movilidad y para el suministro de puestos de trabajo informatizados.

Las cuentas también incluyen otros gastos de menor cuantía, como los 273.000 euros necesarios para pagar los intereses de determinadas sentencias y más de 245.000 para abonar el copago de las escuelas infantiles consorciadas con la Xunta de Galicia.

Por último, la concejala de Hacienda ha hecho un recorrido por otras actuaciones incluidas en el presupuesto técnico, consideradas "prioritarias" por el Gobierno municipal, como acciones para promocionar la ciudad, el Plan Director del Xacobeo 2021, el Plan Estratéxico de Turismo o el Plan Estratéxico de Santiago de Compostela 2020-2030.

El Gobierno local también incluye en las cuentas el programa para las Navidades de 2019, un estudio de alternativas de uso para el solar del antiguo colegio Peleteiro, un plan de conectividad de Lamas de Abade y otro de conectividad e integración del barrio de Conxo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD