El coste neto por trabajador subió en Cantabria un 1,5 por ciento en 2018, hasta situarse en 29.653,77, de los que 22.063,67 corresponde a sueldos y salarios, con un incremento del 1,6 por ciento con respecto al año anterior, según la Encuesta Anual de Coste Laboral que publica este miércoles el INE.
Según esta encuesta, en el conjunto del país el año pasado el coste neto por trabajador fue de 30.883,44 euros, lo que supone un aumento del 1,1 por ciento con respecto a 2017.
En Cantabria, el coste bruto se situó en 29.888,57 euros, de los que un 73,82 por ciento corresponde a salarios y un 23,66 por ciento a cotizaciones obligatorias.
Solo un 0,43 por ciento del coste bruto por trabajador fue el año pasado en Cantabria para cotizaciones voluntarias y un 0,78 por ciento correspondió a prestaciones sociales directas.
Por comunidades autónomas, los costes laborales netos subieron en trece comunidades, más en Baleares (3,4 %) y País Vasco (2,9 %), mientras que bajaron en cuatro, con mayores caídas en Andalucía (-0,9 %) y La Rioja (-0,5 %).
Cantabria se sitúo como la séptima comunidad autónoma con los costes netos por trabajador más altos.
Los costes más elevados se registraron en el País Vasco (36.584,26 euros netos por trabajador) y en la Comunidad de Madrid (36.562,20 euros), y los más bajos en Canarias (26.479,29 euros) y Extremadura (24.951,17 euros).
Las empresas de la Comunidad de Madrid y el País Vasco fueron las que pagaron mayores salarios y tuvieron gastos más elevados en beneficios sociales, mientras que también en la comunidad madrileña se registraron las indemnizaciones más altas por despido, seguida de Asturias.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.