La Guardia Civil y la Polica Foral han detenido a cinco personas y han desmantelado un grupo dedicado a cometer robos y hurtos en albergues de peregrino del Camino de Santiago, principalmente de Navarra, una operacin que ha logrado esclarecer 108 hechos delictivos y recuperar 66 telfonos mviles sustrados.
Los terminales fueron sustrados en albergues del Camino de Santiago situados en las provincias de Navarra, La Rioja, Burgos, Len, Cantabria, Palencia, Pontevedra, Asturias, Lugo y La Corua
Gracias a la colaboracin ciudadana y a las informaciones obtenidas por los agentes, se ha localizado e identificado como integrantes de este grupo a 12 personas, todas ellas vecinas de Bilbao, cinco de las cuales han sido detenidas y otras siete imputadas en calidad de investigadas.
Segn ha informado la Guardia Civil, la operacin denominada Gastejo se inici cuando ambos cuerpos tuvieron conocimiento de la comisin de numerosos robos y hurtos cometidos durante los ltimos cuatro meses en diferentes albergues de las localidades que atraviesa el Camino de Santiago en Navarra.
Gracias a las denuncias interpuestas tanto en la Polica Foral como en la Guardia Civil, se pudo identificar dos formas de actuar del grupo, la ms habitual consistente en la simulacin por parte de los autores de los hechos de su condicin de peregrinos.
Los detenidos llegaban incluso a alojarse en los establecimientos y, una vez dentro, facilitaban en horas nocturnas el acceso a otros componentes del grupo que, en un mnimo tiempo, hurtaban todos los efectos y dinero posibles.
El segundo 'modus operandi' detectado durante la investigacin consista en aprovechar las horas de ms afluencia de personas en el albergue para robar todo aquello que fuera de valor, como dinero, joyas, enseres y terminales mviles.
Los investigadores detectaron ms lugares, dentro y fuera Navarra, en los que este grupo delictivo actuaba. As, adems de los albergues del Camino de Santiago, los autores actuaban en hospitales, centros de salud o en taquillas de trabajadores de obras, para lo que utilizaban habitualmente el mtodo del descuido.
El Equipo de Polica Judicial de la Guardia Civil de Estella comprob cmo el cabecilla del entramado utilizaba al resto del grupo, a los que pagaba con dinero o droga para que participaran en los robos y hurtos.
Los detenidos estn a disposicin del juzgado de Primera Instancia e Instruccin nmero 1 de Estella, que ha dictado para el cabecilla una orden de alejamiento de todos los albergues del Camino de Santiago, aunque, tras una segunda detencin, el lder del grupo ha ingresado en prisin.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.