25-07-2019 / 14:50 h EFE

do, 25 jul (EFE). 140.000 conductores asturianos, un 22 por ciento, presenta deficiencias en miopía o hipermetropía, lo dificulta que vean con nitidez señales o marcas viales, según los resultados del macroestudio realizado por Essilor, la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) y el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universitat de València, con la colaboración de Cepsa.

Esto dificulta además el cálculo correcto de distancias de seguridad, velocidad de otros vehículos y, en consecuencia, se alteran los tiempos de reacción.

El 7 por ciento presenta dificultades de visión en condiciones óptimas de iluminación, porcentaje que aumenta hasta el 18 por ciento en situaciones de baja iluminación, reduciéndose por la noche la agudeza visual en un 70 por ciento.

Ante un deslumbramiento, el 57 por ciento de los conductores asturianos tarda más de 20 segundos en recuperar totalmente la visión central, 13 puntos por encima de la media nacional.

Este dato supondría que el conductor recorrería 5 segundos sin una visión correcta, que a 120 kilómetros sería 170 metros con dificultad.

El tiempo de recuperación ante el deslumbramiento incrementa notablemente para conductores mayores de 45 años.

El 54 por ciento de los conductores presentan deficiencias en campimetría, superando en más de 30 puntos porcentuales la media nacional.

Este estudio ha recogido muestras de más 3.200 conductores de toda España.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD