El Mac Club Festival llegará este sábado a Tenerife como una plataforma de divulgación audiovisual para apoyar a artistas locales de música vanguardista y experiencias sonoras, conectándolos con creadores nacionales e internacionales, y para visibilizar sus creaciones, relacionarlas con las nuevas tecnologías y acercarlas a los ciudadanos.
Así lo ha expresado este jueves en rueda de prensa el coordinador de la plataforma Mac Club, Samuel Cabrera, quien ha añadido que el Festival tratará de abordar a las nuevas músicas y los nuevos ritmos como desarrolladores de economía en el archipiélago en el Teatro Leal y el Espacio Cultural Aguere (ambas en La Laguna).
El área profesional de Mac Club, ha continuado Samuel Cabrera, tratará de juntar así a agentes internacionales, artistas locales y ejemplos de proyectos exitosos, siguiendo el ejemplo de, entre otros, las “music cities”, una serie de conferencias mundiales que desarrollan el concepto de “economía creativa” y analizan las relaciones políticas, sociales, educativas o turísticas entre la industria musical y las ciudades.
“Este tipo de eventos ya ocurren en las grandes ciudades. La cultura de club, DJ, productores, artistas y músicos también tienen cabida en otros espacios como teatros o museos”, ha puntualizado Cabrera.
Mac Club Festival servirá asimismo como “plataforma conectora” entre espacios culturales y privados (salas de concierto, clubes, locales) y los propios creadores, quienes, según Cabrera, a veces trabajan en un circuito privado y “no tanto” en plataformas culturales.
Intentarán con todo ello que el “discurso de la música” no se quede tan solo en ocio, sino que se amplíe a sus posibilidades de profesionalización, a la conexión con las nuevas tecnologías y a la producción, así como a su relación con el público.
Cabrera ha señalado que el público podrá asistir gratuitamente al evento, en el que podrá acercase a las nuevas músicas y a los “nuevos ritmos” durante una jornada con talleres para niños y otras actividades que, conforme avance el día, se irá convirtiendo en un festival de música.
Un festival que incluirá en su programación “Mix-En-Scene” con dos “referentes mundiales” en su lenguaje artístico como Amaranta Velarde y Alba Corral, una sesión en la que las bailarinas pincharán música mientras bailan acompañadas de piezas visuales generadas en tiempo real.
Y también a Hot Chip DJ Set, un “cabeza de cartel”, según Samuel Cabrera, en festivales internacionales, que conforma una programación “muy interesante” junto al resto de actividades.
Al acto también han acudido la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Yaiza López, y el coordinador de Tenerife LAV, Javier Cuevas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.