26-07-2019 / 18:40 h EFE

Las asociaciones 'La tortura no es cultura' y 'Animal Guardians' denuncian este viernes la "masacre" que 24 novillos "sufrieron" la semana pasada en las clases prcticas de toreo de Colmenar Viejo, donde alumnos de varias escuelas taurinas, menores de edad, les sometieron a un "terrible castigo".

Segn afirman ambas organizaciones en un comunicado, las clases han durado cuatro das y han contado con la participacin de distintas escuelas taurinas de la zona.

Las sesiones fueron, continan, un "dantesco espectculo" abierto gratuitamente al pblico, en el que los participantes "clavaron banderillas" y "hundieron el estoque una y otra vez", lo que supone "un tormento sin igual a los animales".

Asimismo, inciden en que el "sufrimiento" de los novillos fue mayor porque los matadores tuvieron, debido a su "inexperiencia", "poco acierto" al colocar las banderillas y al "entrar a matar".

Desde 'La tortura no es cultura' y 'Animal Guardians' censuran que este acto "incomprensible" se lleve a cabo a pesar de que en 2018 la ONU hizo un llamamiento, en el Comit de los Derechos del Nio, para impedir la participacin de menores de 18 aos como toreros o como espectadores de eventos taurinos.

En este caso, los denunciantes han emitido en redes sociales un vdeo en el que muestran imgenes de las clases, mientras lamentan que "la matanza ha sido descomunal, habindose castigado y ejecutado 24 animales en 4 das".

Las asociaciones critican que algunas de las banderillas fueron clavadas en el vientre del animal, en lugar de en el lomo; y reprueban que "ningn novillo tuvo una muerte rpida, sino que, tras ser lacerados repetidamente por la espada y el estoque, fueron apuntillados patosamente una y otra vez por el operario de turno".

La presidenta de la plataforma 'La tortura no es cultura' considera que "es inconcebible" que estos actos de "violencia extrema" hacia "seres sensibles" puedan ser considerados "una forma de entretenimiento", sino que "son una atrocidad y deben ser prohibidos".

Tambin recuerda que han iniciado una recogida de firmas contra las becerradas en su pgina web, y pide a los ciudadanos que escriban al ayuntamiento de Colmenar pidiendo el fin de estos espectculos.

La activista Marta Esteban aade que este evento vulnera el derecho de la infancia y adolescencia "a vivir en un entorno libre de violencia", y concluye que "es imperativo que se haga algo al respecto".

Por su parte, fuentes municipales han trasladado a Efe que las clases prcticas "cumplen con todos los permisos que establece la legislacin vigente".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD