La Plataforma Navarra de Mujeres por la Abolición de la Prostitución ha reclamado en un comunicado a las administraciones medidas específicas para erradicar esta práctica en la Comunidad foral.
En concreto, la plataforma solicita medidas para prevenir la demanda de prostitución, para prestar apoyo que permita la salida de la prostitución de las mujeres y las niñas y para establecer mecanismos de detección en todos los operadores sociales que permitan desenmascarar las redes de trata.
Con motivo de la celebración este martes del Día Internacional contra la Trata de Seres Humanos, la plataforma subraya la vinculación entre prostitución y trata con fines de explotación sexual.
En todos los casos y circunstancias, asegura, "la trata supone una situación de abuso de otra persona y una vulneración de los derechos humanos".
Según datos del Parlamento Europeo, la inmensa mayoría de las personas tratadas en el mundo son mujeres y niñas y lo son con fines de explotación sexual (el 62 % de las víctimas de trata). El 96 % son mujeres y niñas.
Un alto porcentaje de estas mujeres tienen entre 13 y 25 años y son introducidas en la prostitución cuando son menores de edad.
Si no existiera la prostitución no existiría la trata con fines de explotación sexual, afirma la plataforma, que insiste en que la trata "es el mecanismo por el que los prostíbulos, pisos y calles de nuestro país existen mujeres de todos los orígenes, etnias y edades, en su inmensa mayoría procedentes de otros países de fuera de Europa".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.