La Guardia Civil y la Polica Judiciaria portuguesa realizaron la pasada semana varios registros en distintas empresas de la provincia de Pontevedra durante la investigacin de un posible fraude de hasta 20 millones de euros de fondos de la Comunidad Econmica Europea.
Segn ha informado el cuerpo armado este viernes en un comunicado, estn investigadas penalmente hasta diez personas por delito fiscal y se realizaron cuatro registros en la provincia de Pontevedra, los cuales se llevaron a cabo de forma simultnea en distintas sociedades ubicadas en Vigo, O Rosal y Oia.
La Guardia Civil de Pontevedra activ un protocolo de cooperacin internacional con la Polica Judiciaria del pas vecino a raz de una orden europea de investigacin instada por las autoridades judiciales portuguesas por medio del Juzgado de Instruccin nmero cuatro de Vigo, en el marco de la denominada operacin "Frangus".
La orden europea de investigacin surgi a raz de las investigaciones que se estn llevando a cabo en Portugal sobre presuntos fraudes en subvenciones concedidas por la Comunidad Econmica Europea.
Las investigaciones determinaron que existan empresas en ambos pases que haban establecido un circuito de facturaciones para obtener fondos comunitarios del programa "Portugal 2020".
Para ello, las empresas espaolas, algunas de las cuales estaban administradas por ciudadanos portugueses, podran estar emitiendo facturaciones falsas para las sociedades portuguesas, llegndose a verificar que algunas de las que conformaban el entramado estaban dirigidas por el mismo administrador.
La Guardia Civil procedi a incautarse de numerosa documentacin relativa a balances, extractos de cuentas corrientes, declaraciones fiscales o comprobantes de pago, que pueden ser determinantes para esclarecer los hechos investigados, en los que el montante de la cantidad defraudada puede superar los 20 millones de euros.
A falta de un anlisis pormenorizado de la documentacin intervenida, la Guardia Civil informa de que la facturacin de estas sociedades no parece responder a negocios reales, sino que est orientada a justificar de forma fraudulenta las solicitudes de subvenciones de fondos europeos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.