El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha presidido este viernes el acto de inauguración oficial del certamen Equiocio, que se celebra hasta este próximo domingo en la parroquia rural de Covas y que combina en su programa de actividades pruebas hípicas y propuestas musicales, gastronómicas o solidarias.
Representantes de la dirección del evento, de la Xunta y Parlamento de Galicia y de ayuntamientos de la comarca se han sumado a la cita de apertura. Una suelta de palomas ha supuesto la despedida al acto en el campo de As Cabazas.
El regidor ha elevado al evento a la condición de "uno de los centros de la vida, del ocio de la ciudad de Ferrol" y ha reseñado que visibiliza "el excepcional valor ambiental" de los arenales de Ferrol.
"Dinamiza la vida y el entorno rural", ha indicado Mato, para quien este fin de semana se ofrece una "oportunidad inmejorable para aprovechar en familia". Como propuesta destacada, figura el Concurso Hípico Ciudad de Ferrol, que reúne a 200 jinetes de España, Portugal o Alemania.
La subdirectora general de Pesca y Mercados de la Pesca de la Xunta de Galicia, Marta Villaverde, ha reivindicado la inclusión en Equiocio de la primera Fiesta del Marisco de Ferrol. De esta forma, ha deseado que sea "la primera de muchas más".
El presidente del comité organizador, el abogado Ricardo Pérez-Lama, ha observado que el certamen es un "escaparate para que mucha gente nos conozca en el mundo" y ha aplaudido que sume "voluntades, talentos y esfuerzos".
Entre las novedades de la edición de 2019, figura la introducción de Equiocio Social, que congregará a 15 entidades del tejido asociativo local para exponer sus actividades.
La presidenta del Patronato Concepción Arenal, Beatriz Dorrio, ha saludado que la ciudad sea "noble, solidaria y abierta", pero también "ejemplo de unidad". El Ayuntamiento de Ferrol, la Xunta de Galicia y los organismos Turismo de Ferrol, Sogama y Deporte Galego aparecen entre los principales colaboradores del evento.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.