El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha indicado este viernes que la afiliación a la Seguridad Social ha registrado en Baleares en julio un máximo histórico absoluto, con 591.967 afiliaciones, y encadena 18 meses consecutivos de crecimientos en la creación de ocupación.
Negueruela ha asegurado que este buen comportamiento se extiende a todos los sectores y ha destacado que también se ha producido un máximo histórico de trabajadores en hostelería, que por primera vez llegan a las 158.469 afiliaciones, ha informado la Conselleria en un comunicado.
En relación al mes de junio, las Islas presentan un incremento de 11.371 afiliaciones, un 1,96 % más.
Negueruela ha destacado que además de seguirse creando nueva ocupación ésta es toda indefinida y a tiempo completo, por lo que “la creación de nueva ocupación se produce en términos de calidad”, con 12.100 nuevos puestos de trabajo indefinidos y una tasa de parcialidad que se sitúa muy cerca de estándares europeos.
Según el conseller, mientras Baleares presenta una tasa de parcialidad del 15,8 %, a nivel nacional este registro todavía se sitúa 8 puntos por encima.
Negueruela también ha recordado que los salarios de Baleares son los más elevados de España, según los últimos datos del INE, que reflejan una subida mediana de los sueldos de las Islas en torno al 3,2 %.
En cuanto al paro, de 37.505 personas en julio, Negueruela ha dicho que "la tasa de paro administrativo continúa la tendencia de descenso, situándose en el 5,9 %, una reducción de 0,1 puntos porcentuales respeto 2018, mientras que la tasa de paro española es más del doble (13,3 %)".
En términos absolutos, el paro ha registrado una subida interanual del 0,7 % en Baleares.
Por islas, el paro se ha situado en 31.517 personas en Mallorca, con un incremento del 0,0 % respecto a julio del año pasado y una tasa de paro administrativo del 6,3 % en junio; en Menorca ha sido de 2.361, con un aumento del 1,8 % y un paro administrativo del 5,6 %; en Ibiza de 3.481 parados, con un descenso del 2,2 % y un paro administrativo del 3,7 %, y en Formentera hay 146 parados, un 3,5 % más, con una tasa de paro administrativo del 1,7 %.
En julio hubo 18.753 personas desocupadas sin prestación en Baleares, situación que afecta a un 50 % sobre el total de parados. La tasa de protección ha aumentado 3 puntos porcentuales respeto 2018, hecho que muestra los efectos de la extensión del subsidio para mayores de 52 años.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.