05-08-2019 / 14:21 h EFE

El diálogo que los representantes sindicales de Bomberos de Vigo han mantenido este lunes con la concejala de Seguridad Ciudadana, Elena Espinosa, no ha servido para que se planteen desconvocar la primera huelga indefinida de la historia del cuerpo en la ciudad, que comenzará el próximo día 14.

"El perfil de Elena Espinosa es mas asertivo, por lo menos está dispuesta a escuchar, lo que pasa es que no estamos de acuerdo en la hoja de ruta", ha dicho a Efe tras la reunión Miguel Uclés, delegado de la CIG del Servicio de Extinción y Salvamento del Ayuntamiento de Vigo.

Según Uclés, Espinosa ha propuesto aplazar las conversaciones a principios de septiembre, pero los sindicatos convocantes (CUT y CIG) entienden que la situación no se puede posponer por más tiempo y que "hay que llegar a acuerdos en agosto".

"Ellos justifican el aplazamiento en que la burocracia en agosto desaparece, pero nuestro trabajo está ahora en máxima intensidad y los compañeros que seguimos trabajando nos exponemos de una forma plena y en una situación de precariedad, lo que para nosotros es una explotación laboral y pone en riesgo la vida de los ciudadanos", ha dicho Uclés.

Los sindicatos denunciaron el viernes una "dramática" carencia de personal en los Bomberos de Vigo y anunciaron la convocatoria de la primera huelga indefinida en la historia por "explotación laboral".

Según los sindicatos, que anuncian un seguimiento muy notable de la huelga, Bomberos de Vigo cuenta ahora mismo con una plantilla de cien trabajadores, cuando la oferta pública es de 149 y "la situación óptima" para la ciudad sería de 206, por lo que se necesitan de forma inminente 40 bomberos.

Uclés ha puesto como ejemplo de la "dramática situación" que vive el cuerpo, el caso de la búsqueda del joven desaparecido que se está llevando a cabo en la playa en Samil.

"La búsqueda no se puede hacer con el grupo subacuático, que es el que realmente tendría que hacer esa búsqueda, y se tuvo que hacer con el grupo de rescate de superficie, como son los socorristas con un traje de neopreno, porque el grupo subacuático lleva bloqueado seis meses" por falta de capacidad, ha explicado.

"Nuestro servicio se basa en la prevención", ha dicho Uclés, para quien "es importante entender la responsabilidad que tenemos ante los ciudadanos y queremos hacerlo con garantías".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD