El catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid César Nombela ha declarado este martes que la ciencia dispone de tal cantidad de datos que cabrían en 10.000 millones de teléfonos móviles, pero que siguen faltando muchos, por ejemplo, los de la individualidad genética de cada persona.
El expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas dirige en la escuela de verano de La Granda un seminario que aborda éste y otros asuntos bajo el título de "Oportunidades para la biomedicina en el desarrollo global: big data, nutrición y enfermedades de la pobreza".
Big data hace alusión a la enorme cantidad de datos que manejan los científicos, que es ingente, pero que echan en falta otros que tienen que ver con la individualidad genética de cada cual o sobre los genes de la microbiota intestinal, que es algo que Nombela dice que hay que gestionar con técnicas de inteligencia artificial.
Este científico toledano (Carriches, 1946) ha conseguido reunir estos días en La Granda un elenco de expertos en distintas materias que abordan temas como las enfermedades de la pobreza o las de la riqueza, además de adentrarse en el mundo de la biomedicina tratada como ciencia de datos para arrojar luz sobre los problemas de salud.
Nombela considera en declaraciones a Efe que la biomedicina vive un momento esplendoroso de avances de todo tipo, de conocimiento de los seres vivos, de los genes y de tecnologías, pero ha asegurado que esta ciencia está llamada a resolver problemas como el reto de convertir en conocimiento la enorme cantidad de datos disponibles.
El seminario aborda las enfermedades de la pobreza que azotan de una forma muy intensa a los países en vía de desarrollo y de muy bajo nivel de ingresos, como pueden ser el paludismo, con cientos de millones de afectados para los que no existe una vacuna, o el Ébola, entre otras.
"La ciencia actual puede ser una herramienta empleada adecuadamente para resolver muchos problemas de la humanidad", ha declarado el profesor.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.