El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, y el lder de la opositora Resistencia Nacional Mozambiquea (Renamo), Ossufo Momade, firmaron este martes un acuerdo de paz -el tercero desde la independencia del pas en 1975- que busca traer la paz definitiva a dos meses de las elecciones generales.
Los dos lderes firmaron el texto en una ceremonia celebrada en la plaza de la Paz, en la capital, Maputo, a la que asistieron jefes de Estado y expresidentes de otros pases africanos.
El pasado jueves los lderes de las dos partes suscribieron, en la regin de Gorongosa (en la provincia central de Sofala y feudo de la Renamo) un pacto de cese permanente de las hostilidades militares, previo a este histrico acuerdo de paz.
Este texto llega despus de que la Renamo rechazase el resultado de las elecciones de 2014 y retomase el enfrentamiento que mantienen los dos bandos desde hace mas de 40 aos, aunque el conflicto armado se suspendi gracias a una tregua en diciembre de 2016.
El gobernante Frente de Liberacin de Mozambique (Frelimo), antigua guerrilla marxista, y la Renamo, creada por los servicios secretos de Sudfrica y la antigua Rodesia (Zimbabue), fueron los dos contendientes de una cruenta guerra civil (1977-1992) que caus alrededor de un milln de muertos.
Las actuales negociaciones de paz entre ambas partes dieron en realidad comienzo en 2015, pero solo a finales de 2016 se acord el alto el fuego.
La tregua de 2016, firmada por el entonces lder del Renamo, Afonso Dhlakama, y el electo presidente Nyusi, contena la aceptacin del Gobierno de revisar la Constitucin para acelerar el proceso de descentralizacin del Gobierno, as como el comienzo de un proceso de desmilitarizacin de la Renamo.
Esta vino seguida por un Memorndum de Entendimiento, firmado en agosto de 2018, que estableca el guin a seguir para el desarme de la Renamo.
La semana pasada comenz el proceso efectivo de desarme del Renamo, con el registro de 50 de los ms de 5.000 militantes del brazo armado del partido.
El militar argentino Javier Prez Aquino ha estado a cargo de la direccin del Grupo de Trabajo Conjunto para la Desmilitarizacin, Desmovilizacin y Reinsercin de la Renamo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.