06-08-2019 / 19:11 h EFE

El Consejo de Cámaras de Castilla y León ha paralizado la subasta del edificio que alberga la sede de la Cámara Oficial de Comercio e Industria y Servicios de Ávila, prevista para el miércoles, al abonar este martes a la Tesorería General de la Seguridad Social los 32.678,26 euros que le adeudaba.

El inmueble había sido tasado por la Seguridad Social en 1.511.581,30 euros, para hacer frente a las deudas acumuladas por la entidad cameral abulense, cuyas puertas cerraron a finales del pasado enero, semanas después de la dimisión del presidente y de los miembros del plenario.

Esta situación obligó a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta a encomendar la gestión ordinaria de la Cámara al Consejo de Cámaras de Castilla y León, que desde entonces se ha hecho cargo de la gestión.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Ávila, tras analizar los informes técnicos para evaluar la posible adquisición del inmueble, ha rechazado la posibilidad de acudir a la subasta, al considerar que "no ha habido tiempo material para tramitar el expediente" y al no haber "crédito para ello", según explica en un comunicado.

El Consejo de Cámaras de Castilla y León, al abonar los 32.678,26 euros de deuda a la Seguridad Social, consigue "ganar tiempo hasta la próxima subasta del Juzgado de lo Social por un importe de 434.777 euros, más las costas y gastos pertinentes", ha explicado el órgano cameral autonómico en una nota de prensa.

En este sentido, considera que se "posibilita recibir, desde el análisis pormenorizado, las posibilidades que barajen oficialmente tanto el Ayuntamiento como la Diputación de Ávila", teniendo en cuenta que estas dos instituciones se comprometieron a estudiar la propuesta.

Ahora, el Consistorio de la capital ha alegado "falta de tiempo material" para tramitar el expediente correspondiente, por lo que "en este momento" ve "imposible" la adquisición del edificio o la posibilidad de acudir a la subasta para su compra, aunque no descarta la posibilidad de "poder valorar la oportunidad" en el futuro.

Desde el órgano cameral de Castilla y León se ha explicado la situación actual de la Cámara de comercio de Ávila, con el objetivo de que "se pueda dar una solución de futuro" a la misma, con el objetivo de "poder partir de cero y tener viabilidad en el vivero de empresas", que actualmente se encuentra al 85 por ciento de su capacidad.

De esta manera, podría contar con "cuatro o cinco empleos dedicados a prestar servicios a los emprendedores y las empresas abulenses", ha explicado el Consejo de Cámaras de la Comunidad.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD