07-08-2019 / 11:30 h EFE

Polonia celebrará sus elecciones generales el próximo 13 de octubre, en las que todos los sondeos dan una amplia victoria al actual partido gobernante, la fuerza nacionalista-conservadora Ley y Justicia (PiS), que ya obtuvo la mayoría absoluta en 2015.

Desde su llegada al poder en 2015, PiS ha mantenido conflictos con la Unión Europea por sus reformas en el poder judicial, por su política migratoria contraria a recibir refugiados, por su negativa a aceptar las políticas ambientales europeas o por su relación con los medios de comunicación locales.

Pese la lluvia de críticas que le han llegado desde Bruselas, Ley y Justicia podría repetir mayoría absoluta en estos comicios, en gran parte gracias a la buena marcha de la economía y a las generosas ayudas sociales puestas en marcha tras su llegada al Gobierno.

Una encuesta publicada la semana pasada por el instituto IBRIS señala que PiS lograría el 41,7 % de los votos, frente al 25 % de la oposición liberal y el 10,2 % del bloque de izquierdas.

Las elecciones tendrán lugar algo más de un mes después de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Varsovia.

Trump mantiene una buena sintonía con el Gobierno polaco, y no se descarta que durante su visita a Polonia se haga algún anuncio importante como el reforzamiento de la presencia militar estadounidense en suelo polaco, lo que PiS podría aprovechar para sus propios intereses electorales.

También se espera que en esta campaña electoral la cuestión LGTB esté muy presente, como ya sucedió durante las europeas, en la que los dirigentes de PiS alertaron del presunto riesgo que la ideología LGTB supone para la familia y la patria polaca.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD