El intento de detención del expresidente de Kirguistán Almazbek Atambáyev provocó hoy enfrentamientos violentos entre la policía y sus partidarios en Biskek, la capital de este país centroasiático limítrofe con China.
Los disturbios estallaron cuando las fuerzas especiales de la policía kirguís iniciaron una operación para detener a Atambáyev en su domicilio en una pequeña localidad situada a unos 20 kilómetros de Biskek, según informa la agencia local "24kg".
Varios cientos de partidarios de Atambáyev, que presidió este país entre 2011 y 2017, bloquearon los accesos a la casa del expresidente con barricadas y comenzaron a lanzar piedras a los policías.
La policía recurrió a gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a la multitud, enfrentamientos en los que resultaron hospitalizadas unas quince personas, entre ellos un periodista, según la fuente.
"Durante la operación los efectivos de las fuerzas especiales no utilizaron armas de fuego", informó un portavoz del Comité Estatal de Seguridad Nacional a la agencia rusa Interfax.
Con todo, según algunas fuentes, se oyen explosiones y disparos en las inmediaciones de la casa de Atambáyev.
Las autoridades han acusado a los partidarios de Atambáyev de disparar con armas de fuego y de herir a un efectivo de las fuerzas especiales.
Algunas fuentes informaron sobre la detención del expresidente, pero su abogado lo negó y confirmó que se encuentra en lugar seguro, mientras personas cercanas a Atambáyev informaron de que aún se encuentra en el interior de la casa.
Las autoridades aseguran que la operación especial continúa, mientras los partidarios del exmandatario se ha atrincherado en el recinto de la casa y sus alrededores a la espera de un segundo asalto.
Debido a la gravedad de los disturbios, el presidente del país, Sooronbai Zheenbékov, suspendió sus vacaciones y regresó a la capital, según informó la Presidencia.
A finales de junio el Parlamento kirguís retiró la inmunidad a Atambáyev que le correspondía como antiguo jefe del Estado, lo que allana el camino para su procesamiento penal.
La Fiscalía acusa a Atambáyev de enriquecimiento ilícito, apropiación indebida de terrenos, corrupción en el proyecto de modernización de una central eléctrica y liberación de un líder mafioso.
El expresidente está enfrentado desde hace meses a su antiguo primer ministro y sucesor en el cargo, Zheenbékov, que llegó al poder en octubre de 2017.
Atambáyev viajó a finales de junio a Moscú para reunirse en el Kremlin con el presidente ruso, Vladímir Putin, lo que hizo pensar a muchos en Kirguistán que pediría asilo político.
El primer presidente de la historia de Kurguistán, Askar Akáyev, se encuentra asilado en Moscú desde que fuera derrocado en la denominada Revolución de los Tulipanes de 2005.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.