El Ayuntamiento de Elche ha lanzado una campaña pionera para combatir el consumo excesivo de alcohol y de drogas durante los días de mayor afluencia de público en las fiestas patronales de la ciudad que se iniciaron ayer.
'No montes el circo' pretende concienciar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias del abuso de sustancias adictivas pero, sobre todo, a las familias al tratarse del principal agente de prevención, según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Derechos Sociales y Políticas Inclusivas, Mariano Valera.
Esta iniciativa combina la información a las familias mediante mediadores con las performances artísticas de malabaristas, zancudos y clowns, que mostrarán en tono circense las consecuencias del abuso de sustancias adictivas, a pie de calle y en el contexto de las celebraciones patronales.
Según Valera, es durante el verano y las fiestas cuando "disminuye considerablemente la percepción de los riesgos derivados del alcohol y otras sustancias" y ha recordado que la edad media de inicio de consumo de alcohol es de 13 años "y bajando".
Esta campaña se llevará a cabo en los lugares donde este tipo de conductas suelen ser más habituales como el Racó Fester o el Parque Jaume I durante mañana, tarde y noche.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.