El barrio de Santa Catalina se ha convertido en una nueva "zona 30", por lo que solo se podrá circular a 30 kilómetros por hora por sus calles.
En las últimas semanas, se han instalado 35 señales tanto horizontales como verticales a los 22 accesos a las áreas interiores de los ejes perimetrales de la calle Industria, Joan Crespí, Avenida Argentina y los ejes trasversales interiores de las calles Espertero-Conde de Barcelona y Caro, ha indicado este viernes en un comunicado el Ayuntamiento de Palma.
Con la implantación de esta nueva zona 30, el área de Movilidad ha señalado que "quiere impulsar los hábitos de movilidad más sostenible" y que el barrio de Santa Catalina se "convierta en un ejemplo de la participación, la información y la concienciación" ciudadana.
Otro de sus objetivos es que se consiga "establecer el límite de 30 kilómetros por hora como referente para vías secundarias y locales".
El teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau; acompañado de la directora general del área, Irene Nombela; la directora general del área, Irene Nombela; la presidenta de la Junta Municipal del Districte Ponent; Angélica Pastor; el coordinador del Distrito, Manuel Fernández, y vecinos han recorrido este viernes el barrio para "comprobar in situ las mejoras" en la seguridad vial de la zona.
Dalmau ha explicado que "esta es la zona 30 más nueva de Palma que implica un compromiso con el peatón, que los coches circulen con menos velocidad y supone una reducción de humos a la atmósfera y una reducción de ruidos".
También ha avanzado que en septiembre se implantarán zonas 30 en el Rafal y el Vivero y ha explicado que ya existe una petición para implantarlo en Génova.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.