13-08-2019 / 9:40: h EFE

El índice de precios de consumo (IPC) interanual se situó en el 0,5 % en julio, una décima más que en junio, influido por la evolución de frutas y carburantes, según ha confirmado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa, adelantada a finales de julio por el INE, es la segunda más baja en lo que va de año -tras ese 0,4 % de junio- y mantiene la evolución de los precios en mínimos de hace tres años.

En la evolución de julio, el tercer mes consecutivo en el que los precios aumentan por debajo del 1 %, tiraron al alza los alimentos, con una subida del 0,9 %, cuatro décimas más que el mes anterior, por los precios de las frutas.

También pesó el transporte, que aumenta su tasa anual cinco décimas, hasta el 0,5 %, por el aumento de los carburantes y lubricantes frente al descenso del año pasado.

Del lado contrario, estuvo el grupo de vivienda, con un descenso del 1,7 %, con los precios del gas estables frente a la subida de hace un año, y el menor incremento en los servicios de alojamientos.

En cuanto a la inflación subyacente -sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- se mantiene en el 0,9 %, cuatro décimas por encima del IPC general.

En la comparación mensual, los precios de consumo registraron en julio una caída del 0,6 %.

En esa evolución influyeron a la baja los precios de vestido y calzado, con un descenso del 12,6 % propio de la época de rebajas, alimentos y menaje.

Frente a esto, subieron los precios de paquetes turísticos, electricidad, alojamientos o carburantes.

De vuelta a la tasa anual del IPC, aumentó en once comunidades autónomas en julio respecto a junio y se mantuvo en las seis restantes.

Los mayores incrementos se dieron en Baleares, Canarias, Castilla–La Mancha, Galicia, Murcia y Castilla y León, con subidas de dos décimas.

En cuanto al índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que permite realizar comparaciones internacionales- se situó en el 0,6 %, la misma tasa que del mes anterior.

La variación mensual del IPCA supuso un descenso del 1,1 %.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD