14-08-2019 / 15:12 h EFE

La primera réplica de las campanas originales del siglo XVIII de la iglesia de Santa Catalina de València, realizada por suscripción popular promovida por la asociación Mestres Campaners, ha llegado esta mañana a València donde permanece expuesta en el Ateneo Mercantil hasta su traslado a la Iglesia previsto para noviembre.

El arzobispado de València ha informado de que la campana, llamada "el Peret" y dedicada a San Pedro, es la primera réplica, y la menor, de las seis campanas originales del siglo XVIII que ocuparon el campanario de Santa Catalina y que desaparecieron en el siglo XX.

Con un peso de 117 kilos y 55 centímetros de diámetro, "el Peret" será ubicada en las vigas del techo de la sala de campanas, donde en la actualidad hay dos.

Según ha informado la asociación Mestres Campaners, la campana está expuesta, y puede verse incluso desde la calle, en el hall de entrada al Ateneo Mercantil, en la plaza del Ayuntamiento".

La llegada de la campana a València estaba prevista inicialmente para finales de este mes de agosto pero finalmente ha llegado antes, tras ser trasladada en camión desde el taller donde ha sido fundida, en Montehermoso (Cáceres), hasta una nave de Picanya.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD