16-08-2019 / 12:50 h EFE

Los organizadores de la tercera campaña contra las colillas en playas y calas de Mallorca, que se desarrolla con la ayuda de voluntarios desde el 12 al 22 de agosto, prevén superar en esta edición de la iniciativa las 102.000 que residentes y turistas recogieron el año pasado.

El promotor de la iniciativa "Montaña de la vergüenza", Miquel Garau, y el director general de Residuos y Educación Medioambiental de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, Sebastià Sansó, han mostrado este viernes a la prensa la cantidad de colillas recogidas en los suelos, playas y calas de Mallorca hace un año.

Garau ha destacado que esta tercera campaña que ha impulsado junto a la institución autonómica pretende denunciar la contaminación que producen estos residuos en los arenales de Mallorca y ha pedido la colaboración de la ciudadanía para hacer frente a este tipo de residuos altamente contaminantes.

El voluntario mallorquín ha subrayado que una sola colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua dulce y 10 de agua salada. Ha destacado que cada colilla tiene hasta 50 agentes cancerígenos que si se tiran al suelo contaminan el aire y el agua.

"Es un residuo que tarda hasta 12 años en degradarse", ha advertido sobre su toxicidad y ha añadido que, en Mallorca, "no se puede caminar diez metros sin encontrar una colilla en el suelo", tal como ha escenificado junto al director general. Durante la presentación de la campaña, han recogido unas 60 colillas en la acera frente a la Conselleria.

Ha asegurado que, con el objetivo de dar "un paso mas allá" y mostrar la cantidad de colillas que se encuentran cada verano en la arena de las playas, ha organizado una reunión el próximo jueves por la tarde en la playa de Can Pere Antoni de Palma para construir lo que ha denominado la "montaña de la vergüenza", con este tipo de residuos recogidos hasta la fecha.

En la primera campaña para retirar colillas del litoral, se recogieron unas 61.000 en 60 playas y calas de Mallorca, mientras que el año pasado fueron 102.000 colillas de 83 arenales. Garau espera que este año se superen estas cifras gracias a la implicación de la ciudadanía y las instituciones públicas que dan apoyo a la campaña.

Por su parte, el director general de Residuos y Educación Medioambiental ha alabado que esta iniciativa "por suerte se ha hecho viral", de manera que los participantes comparten la campaña en sus redes sociales.

Ha recalcado la colaboración de las entidades públicas para concienciar a los residentes y visitantes porque "las administraciones no pueden dar la espalda a estos problemas ambientales" en la isla.

Por otra parte, Sansó ha informado de que siete playas de Baleares se han adherido hasta el momento a la campaña de la Conselleria Salud y Consumo de "Playas sin humo", que busca concienciar sobre las consecuencias nocivas del tabaco para la salud y el medio ambiente en estos entornos.

Las playas Colònia de Sant Pere (Artà), Cala Millor (Sant Llorenç), Cala Deià (Deià) y Binisafúller (Sant Lluís) se han adherido este verano a la campaña de espacios sin humo, que hasta ahora también contaba con la adhesión de Cala Anguila (Manacor), Cala Estància (Palma) y playa de Sant Joan (Alcúdia), las primeras donde se prohibió fumar.

Sansó ha señalado que la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio redactará una ordenanza sobre residuos que sirva de modelo para los ayuntamientos que quieran aplicarla y facilitar las medidas que deben adoptar para hacer frente a la presencia de humo en las playas.

También se elaborarán unas guías específicas para que los consistorios conozcan la normativa que emana de la Ley balear de Residuos, dado que la gestión de las playas es de competencia municipal, ha indicado Sansó.

"De momento no se contemplan sanciones", ha dicho, si bien en una segunda tanda de esta campaña voluntaria se espera que sí se apliquen, ha dicho el director general.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD