La programación para septiembre de la Filmoteca de Catalunya dedicará un ciclo al cineasta polonés Roman Polanski, acogerá a la documentalista Ruth Beckermann y prevé la proyección de películas del Líbano, Polonia y los Emiratos Árabes en ciclos nuevos.
"Roman Polanski, un clàssic modern" ofrecerá una recopilación de películas de este cineasta polonés que pasó por Hollywood hasta que una orden de detención por abuso sexual infantil lo mandó de vuelta a Europa.
El ciclo tendrá 34 proyecciones de filmes, entre ellos "Rosemary's Baby", "Cul-de-sac", "Chinatown", "Macbeth" o "The Pianist".
Por otro lado, la XXI edición del Festival de Cine Judío 2019 propone 21 proyecciones, entre las que figuran una retrospectiva de la documentalista austríaca Ruth Beckermann, descendiente de supervivientes del Holocausto y experta en luchas sociales, migraciones y memoria histórica del nazismo.
Ruth Beckermann visitará la Filmoteca para presentar su obra, en una cita en que se homenajeará a la cineasta francesa Marceline Loridan Ivens, desaparecida el septiembre pasado, con la proyección de "La petite prairie aux bouleaux", basada en los recorridos de la cineasta por los campos de exterminio.
El pequeño ciclo "Beirut a Barcelona" abarcará seis obras de autores de esta ciudad libanesa marcada por la guerra, que además es la invitada de la Festa Major de la Mercè, e incluirá la obra "Qadiat raqm 23" ('El insulto'), la primera película libanesa nominada al Oscar, en 2018.
Además, el ciclo "Un tast d'Emirats" expondrá tres títulos recientes de la cinematografía de los Emiratos Árabes Unidos, unas películas "con producción ambiciosa y deseo de trascender fronteras", según ha señalado la organización.
La muestra de cine brasileño "Novocine" estrenará su décimo segunda edición con cinco obras inéditas de cineastas brasileños con una reconocida carrera en Brasil y desconocidos en Cataluña, como por ejemplo la candidata al Oscar de 2018 "Bingo: O Rei das Manhás", de Daniel Rezende.
Por último, la Filmoteca cierra el ciclo de musicales con clásicos como "Carousel" o "Sweet Charity", y con "Sympathy for the Devil (One Plus One)", una película de Godard basada en la banda de rock The Rolling Stones.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.