Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda comunidad autónoma con más municipios en los que no hay habitantes menores de 20 años, con 69 municipios en esta situación, solo por detrás de Castilla y León.
Así se ha desprendido del informe 'La población en España: evolución en el siglo XXI, situación actual y perspectivas de futuro' elaborado por la Consultora Estratégica de Comunicación Estratego y que, a través de un comunicado, ha informado de que desde el inicio del año 2000, la pérdida de población en Castilla-La Mancha afecta en más del 25 por ciento de sus habitantes a 363 municipios de la región.
Además, a nivel nacional existen un total de 1.333 municipios con menos de 100 habitantes y según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla-La Mancha tiene cinco Ayuntamientos con menos de diez vecinos censados.
En este sentido, el municipio de Arandilla del Arroyo (Cuenca) cuenta con nueve de sus diez habitantes por encima de los 65 años, una población envejecida que en la región supone que en 72 pueblos, los habitantes mayores de esta edad superan el 50 por ciento del total.
Este informe explica que el proceso de despoblación del mundo rural continúa "un ritmo imparable" en el que España ha experimentado entre los años 2000 y 2018 un crecimiento en el padrón en todas las comunidades autónomas excepto en Galicia ( -1,10 %), Castilla y León (-2,82%) y Asturias (-4,49%).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.