20-08-2019 / 22:30 h EFE

La junta militar ordenó hoy la formación del Consejo Soberano, que será el principal órgano de gobierno durante la transición en los próximos tres años, con el nombramiento de sus once miembros tras dos días de retraso por la elección de los candidatos.

En una rueda de prensa, transmitida por la televisión estatal, el portavoz militar Shamsaldín Kabashi emitió un decreto en el que proclama la formación del Consejo Soberano con Abdelfatah al Burhan, actual jefe de la junta militar, como presidente del órgano.

Según el acuerdo alcanzado por la junta y la oposición, el Consejo Soberano, que debía haberse formado hace dos días, estará compuesto por cinco militares, cinco civiles y un miembro de consenso, y presidido por el elegido de la junta durante 21 meses, y los otros 18 por un candidato opositor.

El motivo del retraso era el nombramiento del quinto candidato de la junta militar y del undécimo acordado entre las dos partes.

Pero hoy Kabashi ya ha desvelado los cinco nombres de los militares y son: el vicepresidente del Consejo Militar Transitorio, el general Mohamed Hamdan Dagalo, alias "Hemedti"; el propio Shamsaldín Kabashi, el teniente general Yaser al Ata, Al Burhan, y el general de brigada Ibrahim Yaber.

Por otro lado, los cinco candidatos civiles son: Aisha Musa, profesora de Literatura Árabe de la Universidad de Jartum; Hasan Sheij Idris, exparlamentario y hombre de negocios; Mohamed al Faki Suleiman, periodista y el más joven de todos; Siddiq Tawer, profesor de Física de la Universidad de Al Neelain; y Mohamed Hasan al Taaishi.

Hoy se anunció también el nombre de la undécima candidata: Rayaa Nicol Abdel Masih, una mujer cristiana sudanesa, que ha sido elegida por consenso entre las fuerzas políticas civiles y la junta militar.

Mañana, 21 de agosto, Al Burhan jurará el cargo a las 11.00 hora local (9.00 GMT) y antes nombrará al presidente del poder judicial y al fiscal general.

A las 13.00 hora local jurarán el restos de los miembros del Consejo Soberano y a las 21.00 será el turno del primer ministro Abdallá Hamdok, elegido por la plataforma civil Fuerzas de Libertad y el Cambio.

El pasado sábado, la oposición civil y la junta militar ratificaron la Constitución que servirá de hoja de ruta para el periodo transitorio.

Con 40 millones de habitantes, el país comenzó un proceso de transición el 11 de abril con el derrocamiento por el Ejército del presidente Omar al Bashir tras meses de protestas en las calles por la mala situación económica, la inflación y la escasez de productos básicos.

Meses más tarde, las Fuerzas de la Libertad y el Cambio y la junta militar llegaron a un acuerdo para repartirse el poder durante la transición, hasta la celebración de elecciones con garantías democráticas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD