La Dirección Insular de la Administración General del Estado en Ibiza y Formentera ha interpuesto en diez días 21 denuncias a embarcaciones por cometer diversas irregularidades, ha informado este miércoles la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Baleares en un comunicado.
Entre las denuncias destacan la falta de autorización para el desarrollo de actividades mercantiles y la carencia de titulación de los patrones de las embarcaciones inspeccionadas.
Otras denuncias se deben a fondeos ilegales y a la recogida de personas en puntos no habilitados. En este último caso, la infracción está relacionada con la actividad mercantil de transporte de viajeros que realizan empresas con sede en la península, pero que ejercen la actividad en Ibiza durante la temporada estival.
Estas inspecciones se han llevado a cabo en el marco de una campaña específica de inspecciones de fondeos ilegales, puntos no habilitados de embarque y desembarque, y también de embarcaciones con fines lucrativos.
En total se han realizado 45 inspecciones en barcos en colaboración con Capitanía Marítima, Delegación de Costas y Guardia Civil.
La campaña, que se ha prolongado durante diez días, se ha centrado en las zonas de Talamanca, ses Salines, bahía de Sant Antoni y ses Illetes, en Formentera.
Desde la OPC también destacan la implicación de la embarcación Sa Costera del Servicio Marítimo, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y la Patrulla Fiscal de la Guardia Civil, así como inspectores de la Delegación de Costas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.