El mercado ganadero celebrado entre la tarde de ayer y la maana de hoy, mircoles, en el Ferial de Torrelavega ha registrado una mejora en la mayor parte de sus aspectos tras semanas de ralentizacin, con una mejora en la comercializacin y en la oferta que ha alcanzado las 1.654 reses.
El buen ambiente ha permitido una comercializacin casi al completo de la oferta en todos los sectores que conforman la feria, gracias a la presencia de buena parte de los compradores habituales que se ausentaron la semana pasada.
De los 1.654 animales puestos a la venta, 82 lo han sido de vacuno mayor, 823 de vacuno mediano, 736 de vacuno menor, nueve de caballar mayor, tres de caballar menor y uno de asnal, sin concurrencia de ejemplares de ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.
Por sectores, el del vacuno de abasto o destinado a carne ha tenido mejor comportamiento que en la feria anterior, con mayor nmero de compradores y oferta ms numerosa y variada, con lo que se ha ganado tanto en agilidad como en la facilidad de los tratos y se ha recuperado en cotizaciones lo que se dej la semana pasada.
En el sector del vacuno de recra tambin se ha registrado una mejora entre los terneros, gracias a la presencia de un mayor nmero de compradores que en semanas pasadas.
En el tipo cruzado, sin escapar del todo de las dificultades surgidas en los ltimo tiempos, la comercializacin de toda su oferta se ha realizado con cierta agilidad ayudado por la llegada de un buen nmero de compradores, aunque se siguen echando en falta algunos de los ms importantes, de Teruel y Huesca.
La feria ha transcurrido con un desarrollo menos selectivo que semanas anteriores, sin diferencias entre el cruzado mediano y el menor, y con cotizaciones que han sido al alza.
El tipo frisn o pinto se ha comercializado en su totalidad con bastante ms agilidad gracias a la actividad de dos de los tratantes habituales, a lo que ha ayudado la oferta ms reducida que la pasada semana, lo que ha concitado una mayor facilidad en los tratos y precios que han cotizado al alza.
A su vez, el sector del vacuno de produccin de leche ha tenido un comportamiento muy similar al de la feria anterior, con presencia de compradores menos habituales y particulares, donde de nuevo varios de ellos se han quedado sin hacer compra alguna ante la reducida oferta llegada y la poca calidad en general.
En conjunto, la feria ha transcurrido con gran facilidad en los tratos y comercializacin en su totalidad, con una nueva mejora en sus precios.
Del conjunto de la oferta en este sector, esta semana ha sobresalido una vaca de primer parto procedente de Sobarzo-Penagos, que ha sido adquirida por un ganadero de San Vicente de la Barquera en la cantidad de 1.650 euros.
Tambin ha llamando la atencin un lote de cuatro vacas de primer parto adquirido para La Golada (Pontevedra) con precios entre 1.300 y 1.500 euros.
Mientras tanto, el sector equino ha estado condicionado por la poca oferta llegada, vendida de forma rpida y sin apenas tratos de por medio, que ha sido destinada en su totalidad al abasto, en precios similares a los de la semana pasada.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.