El sindicato UGT ha convocado una huelga en el aeropuerto de Adolfo Surez Madrid-Barajas para el personal de tierra de Iberia los das 30 y 31 de agosto en horario de 24 horas, segn ha informado en un comunicado, y la aerolnea ha declarado que sigue abierta al dilogo "hasta el ltimo minuto".
Estas jornadas de huelga se suman a las ya convocadas en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat para los das 24, 25, 30 y 31 y las del aeropuerto de Loiu (Bilbao) el 8 y 9 de septiembre.
La seccin sindical de UGT ha justificado la convocatoria de los paros en la necesidad de un nuevo plan de empleo "que termine con la perpetua eventualidad" y que pueda transformar contratos de tiempo parcial a tiempo completo.
Adems, UGT-Iberia Barajas ha exigido una asignacin lineal de turnos para trabajadores de tiempo parcial y eventuales para evitar la "excesiva flexibilizacin" de estos contratos y la disminucin de la desprogramacin de turnos y horarios en la gerencia de Madrid que "afecta directamente a la conciliacin de la vida familiar y profesional de los trabajadores".
Otros de los motivos que han apuntado son el "dficit de formacin que se sufre en todas las reas de produccin" que, segn la seccin sindical de UGT, genera fuerte estrs laboral y falta de eficiencia productiva, as como la necesidad de la renovacin de la flota de vehculos en rampa, muelle y terminal de carga.
Por su parte, la compaa ha declarado en un comunicado que no entiende que se convoquen paros en plena operacin de regreso, pero que est abierta al dilogo y a la negociacin y har "todo lo posible" porque esta huelga no llegue a producirse.
Iberia ha recalcado que la mayor parte de las reivindicaciones incluidas en la convocatoria de huelga estn siendo abordadas en la negociacin del "XXI Convenio Colectivo del Personal de Tierra de Iberia" y estn siendo tratadas en la mesa de negociacin desde el pasado mes de septiembre.
La aerolnea espaola ha puntualizado que est dispuesta a negociar aquellas reivindicaciones "susceptibles de ser resueltas a nivel local" y no tengan que ser tratadas en el marco del Convenio Colectivo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.