El equipo de gobierno del PSOE-Cs de Castro Urdiales ha anunciado que impulsará un Plan Estratégico de desarrollo municipal para los próximos 20 años con la idea de elaborar un instrumento eficaz para la construcción participada de un modelo de territorio sostenible que trascienda legislaturas.
Para ello, según explica el Consistorio castreño este miércoles en un comunicado, se analizará la situación actual del municipio "en todos los ámbitos" y se determinarán "unos objetivos generales" que serán la base fundamental para elaborar "otros instrumentos vitales", como pueden ser las revisiones del Plan General de Ordenación Urbana y del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
Durante la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, celebrada esta mañana, tras contar con el consenso del resto de fuerzas políticas para este proyecto, se ha presentado el borrador de pliego de prescripciones técnicas para la contratación de la consultoría y asistencia técnica que elaborará el Plan Estratégico del municipio de Castro Urdiales 2020-2040.
A continuación, se establecerá un calendario de reuniones para poder debatir y realizar las aportaciones que se consideren oportunas al texto por parte de los grupos municipales, buscando "llegar a consensos o al menos a decisiones democráticas de mayoría".
El calendario se programará para poder llevar el texto definitivo de los pliegos de prescripciones Técnicas Particulares y pliego de Condiciones Administrativas Particulares a la siguiente Comisión Informativa de Desarrollo Territorial para su aprobación.
Por último, se tramitará de forma paralela tanto la modificación presupuestaria necesaria para dotar de partida económica al proceso de licitación como el expediente de contratación y la adjudicación de los servicios para la realización del Plan Estratégico de desarrollo municipal.
El Ejecutivo local de Castro Urdiales considera esta herramienta una "acción fundamental" para lograr el desarrollo integral del territorio y emprender procesos que supongan un replanteamiento del futuro del entorno urbano y natural, de las políticas municipales de innovación, las nuevas tecnologías, la cohesión social, la cultura y la competitividad territorial, analizando el posicionamiento de Castro en Cantabria y en Vizcaya, España y Europa.
Una hoja de ruta que, a su juicio, permitirá determinar cuál debe ser la oferta industrial, el papel del sector primario, el empleo, el turismo, la educación, la sanidad, así como avanzar en la gobernanza, la modernización en la administración, la atención al ciudadano y su calidad de vida, la participación ciudadana y las políticas sostenibles.
También posibilitará el acceso a financiación externa y subvenciones, mientras se proyecta "una imagen de ciudad seria y comprometida hacia el exterior".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.