El 70 % de alumnos que han finalizado el programa de formación dual del Servicio de Empleo de Baleares (SOIB) consiguen un contrato laboral en los seis meses posteriores a terminarlo, ya sea en la empresa donde se han formado o en otra.
La Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo considera el dato de la empleabilidad de los participantes "una muestra de la eficacia de este programa y es uno de los puntales del SOIB en la lucha contra el paro juvenil en Baleares", ha destacado en un comunicado.
Un total de 1.968 personas han participado en los programas de Formación Dual del SOIB entre 2015 y 2018. Solo en 2019, lo han realizado 847 personas y han participado unas 500 empresas.
La formación dual del SOIB se ejecuta en régimen de alternancia entre el centro educativo-formativo y la empresa, con un número de horas o días de estancia distribuido de manera variable. La formación se fundamenta en los títulos oficiales de los certificados de profesionalidad.
Desde el primer momento, el alumno pasa a ser un trabajador en una empresa donde dispone de un contrato de formación y aprendizaje, y puede ir practicando lo aprendido y acumulando experiencia laboral en aquello que se ha formado.
La formación dual del SOIB está dirigida principalmente a jóvenes desocupados y se estructura en tres vertientes, según sean sus beneficiarios: SOIB Dual Sectores Estratégicos, SOIB Formación y Ocupación y SOIB Dual Vulnerables.
SOIB Dual Sectores Estratégicos forma a jóvenes de 16 a 29 años que se quieren formar en una nueva profesión. Es un programa pionero en todo el Estado que tiene presencia ya en todas las Islas y ofrece formación y ocupación durante un año, centradas en sectores estratégicos y emergentes de la economía balear, como la industria, la náutica, el calzado, química, la eficiencia energética o las TIC.
El SOIB subvenciona todos los costes de formación y, en la mayoría de proyectos, los de contratación de las empresas.
Desde el inicio del programa, en 2016, se han destinado más de 10,5 millones a este programa. Hasta 2018, 396 jóvenes han conseguido formarse en esta modalidad. En 2019 aumentan los alumnos, con unos 90 más, ya que se formarán 259 personas.
En cuanto a SOIB Formación y Ocupación, también de 1 año, corresponde a programas desarrollados por ayuntamientos y consells, donde se desarrolla la parte ocupacional.
Va dirigido a menores de 30 años, en muchos de casos sin estudios básicos, y a mayores de 30 años preferentemente desocupados de larga duración. Entre 2015 y 2018 ha habido 1.100 beneficiarios. En 2019, los seguirán 420 más.
SOIB Dual Vulnerables se puso en marcha en 2015, para personas con capacidades diferentes y colectivos en riesgo de exclusión social. No hay un límite de edad y el periodo máximo de ejecución del proyecto es de hasta tres años, puesto que requiere de una planificación muy específica.
Entre 2015 y 2018 se han beneficiado 494 personas y, durante el 2019, lo están haciendo 168 más.
Dado el éxito de estos programas, el SOIB publicará en los próximos meses las siguientes convocatorias.
El pasado mayo, el Govern autorizó una inversión de 7 millones de euros para financiar las subvenciones del programa SOIB Dual Sectores Estratégicos, para 2020-21; así como 2.121.000 para SOIB Dual Vulnerables y 9,5 millones para SOIB Formación y Ocupación. El presupuesto garantiza la continuidad de estos tres programas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.