El gabinete del multimillonario hombre de negocios y candidato a las elecciones presidenciales, Nabil Karoui, acus a las autoridades tunecinas de "secuestro" tras ser detenido y transferido a la prisin de Mornaguia por un presunto delito de fraude fiscal y blanqueo de dinero.
A travs de un comunicado de prensa, el equipo de comunicacin denunci las "prcticas fascistas" del Estado para excluir su candidatura de las prximas elecciones presidenciales del 15 de septiembre y que "recuerdan a los peores regmenes opresivos".
"Su arresto es otro episodio de una telenovela de carcter fascista que comenz cuando su nombre apareci en todos los sondeos de intencin de voto", declar el texto en referencia a la ltima encuesta de Sigma Conseil que lo sita como el prximo presidente del pas con el 25% de los votos.
El magnate de las comunicaciones denunci adems un intento por cerrar su cadena de televisin "Nessma TV", la ms vista del pas y que cuenta con Mediaset, la compaa del exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, como accionista.
A esto se suma, explic, las "repetitivas" convocatorias de la justicia e interrogatorios que "han durado ms de 16 horas en dos das".
Por otro lado, critic la iniciativa del Parlamento tunecino que aprob a mediados de junio un paquete de enmiendas a la Ley Electoral que endurecan los requisitos para aspirar a la presidencia y que, en el caso de haber sido firmada por el presidente, hubiera excluido a los candidatos independientes como Karoui.
"El silencio de los partidos polticos y de las organizaciones internacionales sobre lo que est ocurriendo es un crimen contra la revolucin de 2011", concluy e invit a sus adversarios a movilizarse contra la "mafia en el poder".
El tribunal especializado en asuntos econmicos y financieros emiti este viernes una orden de arresto contra Nabil Karoui y su hermano, el abogado Ghazi Karoui, por un presunto delito de fraude fiscal y blanqueo de dinero.
Asimismo rechaz la demanda de su abogado y decidi mantener las "medidas de precaucin" impuestas el pasado 9 de julio que incluyen el bloqueo de bienes y la prohibicin de abandonar el pas.
Por su parte, la Instancia Superior Independiente de las Elecciones (ISIE), institucin encargada de supervisar la consulta, declar ante la prensa que su arresto no tiene "en principio" ninguna repercusin sobre su candidatura puesto que el caso se encuentra en fase de instruccin y no ha sido declarado culpable.
La investigacin se puso en marcha despus de que la ONG local Iwatch, especializada en la lucha contra la corrupcin, interpusiera una denuncia el pasado mes de marzo contra su grupo empresarial basado en Marruecos, Argelia y Luxemburgo.
No es la primera vez que el hombre de negocios se enfrenta a la justicia de su pas, dado que en 2016 fue acusado por la misma organizacin de difamacin y fraude fiscal.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.