El presidente de la Federación Española de Hockey (RFEH), Santiago Deó, dijo a EFE que la plata y el bronce logrados por las selecciones masculina y femenina en el Europeo de Amberes hacen que España "gane respeto deportivo", en un "año importante en el que ambas se deben clasificar para Tokio 2020"
"Estamos muy contentos, son dos medallas después de muchos años. No debemos pensar que todo está hecho porque hay que jugar la clasificación en el preolímpico, que tiene un sistema pernicioso con dos partidos en dos días seguidos, pero nos hemos ganado el respeto deportivo y los dos deben estar en los Juegos", afirmó.
En declaraciones a EFE tras regresar de Bélgica, donde la selección masculina fue subcampeona tras caer ante los anfitriones en la final y la femenina se colgó el bronce después de ganar a Inglaterra por penaltis, Deó destacó que el objetivo se ha cumplido de sobra, porque inicialmente era jugar las semifinales.
"En presupuesto estamos detrás de Bélgica, Holanda, Alemania e Inglaterra. Las chicas al ser primeras de grupo tuvieron que jugar con Alemania, que nos ganó en el último minuto para entrar en la final y ayer ganamos, aunque también pudimos perder. Nadie quiere jugar con Holanda, pero tampoco nadie quiere jugar con nosotras", destacó.
Para Deó es "muy importante la gran unión que hay en el equipo y la comunicación con el staff", además del futuro que tiene el hockey femenino español, campeón de Europa sub'21 este año, y el peso de internacionales como María Ángeles Ruiz y Georgina Oliva, elegidas mejor portera y mejor jugadora del Europeo.
"Los premios a los mejores suelen darse a jugadores que llegan a la final y no se dan para quedar bien, por eso son premios que nos llenan de ilusión y reconocimiento, creo que la Federación Europea realmente ha hecho justicia. Mari ha estado espectacular todo el torneo y quienes no conocían a Gigi me preguntaban ¿quién es esa pequeñita?", relató.
El presidente, que está al frente de la RFEH desde 2008 después de que el equipo masculino ganara la última medalla olímpica en Pekín 2008, elogió el trabajo de los equipos técnicos que encabezan el francés Fred Soyez -desde 2014- y el inglés Adrian Lock -desde 2013- y la comprensión de los clubes para que las selecciones puedan entrenar.
"Quizá si la situación económica hubiera sido diferente no habrían sido ellos los seleccionadores y nos habríamos equivocado. También hay que agradecer a los clubes que son conscientes de que el hockey español necesita estar en unos Juegos y para eso hay que entrenar y quitarles tiempo para la liga. Pero si no estas en unos Juegos son cuatro años de vacas flacas y el hockey lucha para mantenerse como deporte de equipo olímpico arriba con balonmano y waterpolo", señaló.
Tras el Europeo, España conocerá en septiembre sus rivales para el Preolímpico, que se jugará en una eliminatoria a dos partidos en Valencia, una vez que el próximo día 8 acabe la competición continental de Oceanía.
"En chicos lo normal es que gane Australia y se clasifique directamente. Es el único que puede hacer un poco de sombra a Bélgica que ahora está por encima de todos. La plata no afecta para sus posibles rivales en el preolímpico que podrían ser equipos como Irlanda, Francia, Corea o Malasia"", subrayó.
Para Deó es probable que las eliminatorias del preolímpico deparen "alguna sorpresa", aunque las dos selecciones españolas parten como favoritas. "Los dos equipos se deben clasificar, el sistema es de Copa, dos partidos en dos días seguidos. Nosotros hemos pedido jugar el fin de semana del 25 de octubre", añadió.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.