28-08-2019 / 13:31 h EFE

Las organizaciones profesionales agrarias (Opas) trasladarán al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, la situación de sequía "preocupante", e incluso "dramática" para la ganadería, que atraviesa el campo extremeño en un reunión que mantendrán el próximo 11 de septiembre.

El encuentro es fruto de las "presiones" y el documento conjunto elaborado por las Opas para reclamar su celebración, ha explicado este miércoles el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, en rueda de prensa.

El principal objetivo de esta reunión será poner en conocimiento del Gobierno regional la dificultad a la que se enfrentan todos los cultivos y la expectativas de la próxima campaña de riego, que prevén con "mucha incertidumbre".

Asimismo, las organizaciones pretenden que el problema se traslade al Ministerio de Agricultura, Pesca Y Alimentación "para que se tenga en cuenta el año que estamos pasando a la hora de tomar medidas fiscales", ha apuntado.

Por otro lado, Metidieri ha recordado que el sector vitícola se manifestará el jueves 5 de septiembre en Almendralejo para protestar contra el "mal endémico" de los bajos precios y reclamar el apoyo de la administración que, considera, "debería apoyar los intereses de un sector con tanto peso en la región".

En concreto, ha precisado que los productores de uva para cava han pasado de cobrar 60 céntimos el kilo el año pasado a 30 céntimos durante la presente campaña.

La manifestación, organizada por Apag Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo, comenzará en el recinto ferial a las 10.00 horas y finalizará sobre las 14.00 horas frente al Ayuntamiento, donde la organización leerá un manifiesto.

Además de la moviilzación, se ha convocado una jornada de paro en las cooperativas y bodegas de la zona, que son "presionadas por los grandes grupos empresariales en la fijación de precios a productores".

A la reivindicación de precios justos se suman otras relacionadas con la mano de obra, ya que la contratación en el sector se ve afectada por medidas como el control horario, que ha provocado un "gran rechazo por parte tanto del empresario como del trabajador", según Metidieri.

Por ello, el dirigente agrario ha reiterado su invitación a todas las organizaciones agrarias para participar en estos actos ya que este problema "es de todos los agricultores y se extiende a toda la ciudadanía".

En cuanto a las tormentas que se produjeron en la región en los últimos días, Metidieri ha aclarado que los daños en las explotaciones han sido "muy localizados" en pequeñas parcelas de municipios como Entrín Bajo, la zona de Tierra de Barros y Siruela, en la comarca de La Siberia.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD