28-08-2019 / 15:41 h EFE

La Comunitat Valenciana tiene servicios sanitarios deficientes pero mejora ligeramente respecto a los ltimos aos, segn un informe de la Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica hecho pblico este mircoles.

Navarra, el Pas Vasco, Aragn y Asturias son las comunidades autnomas que mejores servicios sanitarios tienen, segn ese informe, que sita a Catalua, Andaluca, Murcia y Canarias con las peores prestaciones.

En rueda de prensa para presentar "Los servicios sanitarios de las CCAA", hecho este mes de agosto, el portavoz de la Federacin, Marciano Snchez Bayle, ha considerado que la diferencia entre las autonomas es "claramente excesiva", ya que hay una distancia de 46 puntos entre la primera, Navarra, y la ltima, Canarias, sobre un baremo en el que la puntuacin mxima posible es 126 y la mnima 31.

Las comunidades con servicios sanitario regulares son Castilla y Len, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura y las que los tienen deficientes son Baleares, Galicia, Cantabria, Madrid y la Comunidad Valenciana, segn este informe.

Para hacer este "rnking" utilizan varios parmetros, equiparados con valoraciones de los sistemas sanitarios mundiales como la OMS o Eurostat, en los que se tienen en cuenta desde el gasto per cpita, las camas por cada 1.000 habitantes, distintas pruebas mdicas, el nmero de profesionales sanitarios, el gasto farmacutico, la valoracin de los ciudadanos o las listas de espera.

El informe indica que hasta este ao las dos ltimas comunidades eran las mismas en todos los informes, Canarias y la Comunidad Valenciana, pero en el actual esta ltima sale del grupo, mientras que Canarias sigue siendo la peor situada en los ltimos tres aos.

Los tres primeros puestos en los ltimos seis aos los ocupan las mismas autonomas con cambios relativos en las posiciones.

En el presentado este mircoles respecto al anterior, suben seis: Asturias y la Comunidad Valenciana (3 puestos), as como Navarra, Baleares, Galicia y Catalua (1 puesto).

Bajan posiciones Madrid y Andaluca (3 puestos), La Rioja y Murcia (2) y Castilla y Len, Extremadura y el Pas Vasco (1).

El grupo de las que tienen los peores servicios est formado por Canarias, Murcia, Andaluca y Catalua, territorios que han ocupado esos lugares en algn momento esas ltimas posiciones, aunque respecto al ao pasado se incorpora Andaluca.

Snchez Bayle ha aludido a que la diferencia entre la mejor y la peor sanidad pblica autonmica es una "de las mayores registradas" en los informes anuales y evidencian "una gran disparidad" en los servicios sanitarios" entre ellas, "lo que pone en peligro la necesaria cohesin y equidad entre territorios".

Ha recordado que desde los "importantes recortes" por la crisis econmica de hace unos aos, la sanidad "no se ha recuperado", a pesar de que, ha reconocido, que en los ltimos presupuestos el gasto presupuestario se ha incrementado, aunque normalmente va al gasto farmacutico financiado por la Seguridad Social, a pesar del copago.

Ha aludido al incremento "con intensidad" de las privatizaciones de la sanidad pblica en las diferentes comunidades y a las "esperas intolerables" no solo para las consultas especializadas y las operaciones, sino para la atencin primaria, que tiene una demora de seis das de media.

La diferencia existente entre las comunidades en la prestacin de los servicios los ha atribuido a los recursos que destinan y ha puesto el ejemplo de Navarra y el Pas Vasco que gastan ms de 1.600 euros por habitante, frente a los algo ms de 1.230 que destina Madrid.

Ha sealado que hay una "brecha autonmica" en la prestacin de los servicios sanitarios, que es "bastante preocupante y negativa", porque el derecho a la salud los tienen todos los ciudadanos, independientemente de donde vivan.

"Es inevitable que haya diferencias entre unas comunidades y otras -ha agregado-, pero son tan grandes, que no son razonables".

Para solucionar el dficit en los presupuestos para sanidad, ha sugerido que la financiacin sea finalista", porque aunque no se pueden dar las mismas prestaciones en todos los lugares, "las diferencias no pueden ser del 50 %".

Snchez Bayle ha descartado que la sanidad pblica haya empeorado con su transferencia a las autonomas y ha recordado que "antes la situacin no era mejor, ya que haba hospitales solo en Madrid y Barcelona y cuatro sitios ms" y con la transferencia la situacin ha mejorado y ha acercado los servicios sanitarios a los ciudadanos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD