29-08-2019 / 18:01 h EFE

Cuatro días después de la riada que en la tarde del lunes obligó a evacuar a veinte personas y causó numerosos daños en el municipio de Las Navas del Marqués (Ávila), la oficina de información habilitada por el Ayuntamiento ha recibido el listado de pérdidas de cuarenta vecinos.

La cifra ha sido facilitada este jueves a los periodistas por el alcalde de este municipio de 5.100 habitantes, Javier Sastre, durante la visita realizada por el presidente de la Diputación provincial, Carlos García, quien ha puesto los medios humanos y materiales de la institución, al servicio del Consistorio.

Sastre ha explicado que después de la tromba de agua, dicha oficina ha recibido cuarenta solicitudes y el "listado de daños y reportajes fotográficos" que muestran los daños ocasionados en sus propiedades.

"No hay valoración económica pero 40 vecinos ya han venido a hacer sus listados y reclamaciones", ha apuntado el regidor, quien ha agradecido la colaboración de todas las instituciones, así como de personal voluntario que también ayuda a los damnificados a recuperar poco a poco la normalidad en sus domicilios.

Javier Sastre ha indicado que "lo bueno de esta tragedia está siendo la parte humana", lo que a su juicio es "muy de agradecer".

Por otra parte, se ha referido a los servicios más dañados por la riada, como el de saneamiento que, si bien ha quedado resuelta "provisionalmente" la acometida de agua, en el futuro será necesario realizarla "de forma más correcta".

Igualmente, ha destacado el hecho de que una de las presas que abastecen a esta localidad en la que existen numerosas segundas residencias, dada su proximidad a Madrid, también haya sufrido "problemas", debido al cieno, a las basuras y ramas que se han acumulado, lo que hace que no se pueda utilizar.

"Eso implica que bombeemos agua desde la presa grande y perder medio hectómetro cúbico de agua en esta época, además de los costes", ha explicado el alcalde, quien ha lamentado que la calidad del agua haya empeorado por esta situación.

Respecto a las ayudas que pueda recibir el Consistorio navero desde el Estado, Javier Sastre confía en que una parte de las "emergencias" sí "puedan ser subvencionables", aunque otra parte, como los daños sufridos por las piscinas, podrían contar con la colaboración de Junta y la Diputación.

Sobre a posibilidad de ayudas a los damnificados, ha reconocido estar "preocupado" por el hecho de que algunos de los afectados puedan quedarse sin esas subvenciones por el hecho de ser segundas viviendas, algo que no contempla el Real Decreto (RD) 2005 sobre Protección Civil.

En este sentido, ha precisado que se trata en varios casas de segundas residencias, pero en una "zona humilde, sin grandes casas y chalés", en las que "muchos han perdido enseres y recuerdos de una vida entera".

Por su parte, la Diputación aporta una docena de medios mecánicos, una decena de personal para conservación y 24 personas que realizan tareas de desbroce y retirada de maleza, según ha explicado el presidente, Carlos García.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD