30-08-2019 / 10:00 h EFE

El bloqueo total de las fuerzas de seguridad a la Cachemira india ha evitado desde principios de agosto la erupcin de manifestaciones callejeras, pero no ha conseguido acallar a un anodino barrio en la capital cachemir que se ha convertido en el epicentro de las protestas en la regin.

Soura, un pequeo barrio en las afueras de Srinagar, la capital de verano del estado, se ha ganado el epteto de la "Franja de Gaza cachemir" por las frecuentes manifestaciones desde que la India acab con el estatus especial de Cachemira el pasado 5 de agosto.

La decisin puso fin a los privilegios con los que haba contado la nica regin de mayora musulmana de la India, y que le daban derecho a poseer su propia constitucin, una bandera propia y una cierta autonoma.

Las autoridades indias decidieron desplegar un dispositivo de seguridad sin precedentes en la que ya era una de las regiones con ms presencia militar del mundo, acompaado de toques de queda y cortes de las redes telefnicas e internet.

Entre el apagn informativo propiciado por las restricciones no ha habido informes de protestas masivas en el valle, aunque algunos residentes de Srinagar y su periferia han organizado manifestaciones contra la India.

Hasta ahora Soura era conocido por su santuario musulmn, un centro mdico y su contaminado lago, pero ahora la zona est en boca de todos por los choques frecuentes entre lugareos armados con piedras y las fuerzas de seguridad.

La puesta de sol es el momento de levantar barricadas, con planchas de estao y troncos de madera, para sellar los ocho puntos de entrada al barrio, segn testigos oculares contactados por Efe que pidieron el anonimato.

Los vdeos de protestas en Soura han dado la vuelta a una regin que permanece desconectada de internet desde hace semanas, smbolo de la resistencia de los cachemires contra la decisin india de acabar con la limitada autonoma de la regin.

"Ningn poltico nos ha pedido que protestemos. Y cmo van a instigar a la protesta, si todas las lneas de comunicacin estn cortadas?", dijo a Efe Asghar Hussain, un residente de Soura que tuvo que huir del barrio cuando era perseguido por las fuerzas de seguridad.

Hussain afirm que se trata de protestas espontneas.

"No necesitamos que nos digan cundo protestar tras un asalto a nuestra identidad, demografa y cultura", sentenci Hussain.

Las autoridades indias negaron en un primer momento que hubiese manifestaciones en Soura, y afirmaron que los vdeos de protestas en el barrio eran antiguos.

El argumento se vino abajo cuando los manifestantes empezaron a escribir la fecha en sus carteles, acompaados de eslganes como "soamos una Cachemira independiente" o "despierta Naciones Unidas".

El mandatario regional, el gobernador local designado por el Gobierno federal Satya Pal Malik, ha afirmado que no se han producido vctimas mortales durante las ltimas tres semanas.

"Cada vida cachemir es importante para nosotros, no queremos que se pierda una sola vida. Solo unos pocos violentos han resultado heridos, y sus heridas son por debajo de la cintura", dijo Malik en una rueda de prensa esta semana.

Las autoridades han reconocido el uso de perdigones y bombas de humo, y no hay forma de verificar de manera independiente el nmero de heridos a causa del bloqueo.

Medios locales han denunciado la detencin de unas 2.000 personas que incluyen a dirigentes polticos y lderes separatistas, as como activistas y estudiantes, justificadas por el Gobierno como necesarias para mantener la paz.

"Detenemos a jvenes, les aconsejamos y ponemos en libertad. No es posible compartir los nmeros pero no son muchos", dijo el jefe de Polica de Cachemira, Dilbagh Singh, en la rueda de prensa.

Algunos familiares de los detenidos afirmaron a Efe que desconocen su paradero.

"Fuimos a la crcel central y nos dijeron que los detenidos han sido trasladados a crceles fuera de Cachemira", dijo a Efe la mujer de un empresario local que fue arrestado el 4 de agosto.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD