01-09-2019 / 17:09 h EFE

El portavoz del grupo parlamentario de En marea, Manuel Lago, considera que quién dé por liquidado el proyecto de la izquierda rupturista en Galicia se equivoca.

“Si a alguien se le ocurre pensar que este proyecto está en crisis o liquidado que se olvide. Somos un proceso en construcción, en ebullición, tenemos altibajos, pero es un proceso que se inició con el acuerdo de Yolanda Díaz y Xosé Manuel Beiras, y va a continuar”, dijo Lago a favor de la fallida En Marea.

En declaraciones a la SER, Lago ha pedido disculpas a los ciudadanos por las disputas internas que han provocado una nueva fractura en la formación, y defiende que se trata de un proyecto al que aún le queda futuro en Galicia.

“Somos una fuerza absolutamente necesaria, y eso es lo que garantiza nuestro éxito electoral”, sostiene Lago, que dijo querer contar con Anova en la candidatura a las autonómicas.

Además, considera que hay banquillo para buscar a un gran candidato. “En la lista hay varias personas, no tenemos la dependencia a un candidato. Lo característico de nuestro proyecto político es que existe multiculturalidad, existen personas de distintos partidos, y tenemos una bancada enorme”, señaló.

En su opinión, sería positivo que fuese una mujer quién encabezase la lista. “Sería bueno que una mujer fuese candidata a la Xunta; tener una presidenta de la Xunta de Galicia sería un paso positivo, tenemos que elegir al mejor candidato o candidata”, opina.

Reconoció, además, que él no tiene ganas de repetir en las listas. “Mucha ilusión en repetir en las listas no tengo. Un Parlamento con mayoría absoluta es frustrante, la mayoría absolutista de Feijóo es demoledora, da igual lo que hagas, lo que propongas. Es un espacio poco amigable para las personas que tenemos vocación política como yo”, dijo.

Manuel Lago ve con preocupación y decepción lo que ocurre a nivel estatal, la falta de entendimiento entre el PSOE y Unidas Podemos para formar gobierno. “La ciudadanía salió a votar el 28 de abril, yo me sentí orgulloso al ver a los ciudadanos salir a parar a la extrema derecha y a un partido corrupto; fue una movilización extraordinaria, y se conformó una mayoría de izquierdas que debe dar lugar a un gobierno de izquierdas, no conformar ese gobierno es de una irresponsabilidad extraordinaria, tiene que haber un gobierno que represente esto”, sostuvo.

Sobre la deuda de 700 millones que la Xunta le reclama al Estado, Manuel Lago cree que el problema está en el modelo de financiación autonómica, un modelo a su juicio caducado. “El problema no es la mala voluntad del PSOE ahora, porque parte de ese problema viene de decisiones de Montoro, el problema es que tenemos un modelo de financiación autonómica que caducó en 2014, tenemos un modelo de financiación autonómica que no funciona, y la solución pasa por modificarlo de verdad para dar capacidad real de autogobierno a nuestro país”, explica.

Lago rechaza emprender la vía judicial como ha hecho Cataluña, cree que la solución tiene que ser política. “La solución es un acuerdo político, se tardaría mucho tiempo en solucionar por la vía judicial, y es más rápido un acuerdo político a través de un acuerdo parlamentario autorizar al Gobierno para que haga esa actualización de los anticipos a cuenta”, concluyó.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD